www.agricolajerez.com uses cookies to improve its service to customers. By continuing to browse through this site, you are consenting to their use.

Find out more information about our cookies policy.

El bestiario de las catedrales. Animales y seres fantásticos del mundo antiguo al Medievo cristiano

El bestiario de las catedrales. Animales y seres fantásticos del mundo antiguo al Medievo cristiano
Latest

El bestiario de las catedrales. Animales y seres fantásticos del mundo antiguo al Medievo cristiano


  • Author: Mario Agudo Villanueva
  • publisher: Almuzara
  • Year: 2023 (1 Edition)
  • Languages: Español
  • dimensions: Width 15.0 cms., Height 24.0 cms.
  • Weight: 500 grs
  • ISBN: 84-1131-619-X
  • ISBN 13: 9788411316194
  • Book pages: 312
  • Book binding: rustic
  • colour: illustrated
  • Availability: In stock

Price: 17.95€ VAT included
Description

Procedente del mundo grecorromano, bizantino y persa, el bestiario fantástico se apodera del mundo cristiano románico no sin resistencias y críticas. No obstante, cuando se sacraliza esta estética pagana convirtiendo a los animales -tanto reales como imaginarios- en portadores de virtudes o perversiones, empiezan a plagar capiteles, canecillos, metopas, tímpanos, arquivoltas, muros, pilas bautismales, objetos litúrgicos y una incontable serie de soportes que, lejos de la mera función ornamental, aportan un significado simbólico cuyo sentido trata de desentrañarse en este libro. El bestiario fantástico es uno de los motivos escultóricos que más interés genera, y el que mayor efecto de intimidación provoca en el hombre medieval. Estas peculiares e imaginativas bestias nacían por combinación de partes de animales diferentes, creando estampas, en ocasiones, atroces. Los animales podían ser representados solos, en lucha entre sí o con hombres indefensos, siempre con el objetivo de conmover y motivar al creyente en su esfuerzo por evitar las tentaciones y renegar del pecado. Aunque cualquier símbolo tiene dualidad de significados, incluso completamente opuestos, el románico usó ciertos animales con predilección para manifestar el bien y otros como formas del mal. Las aves como la cigüeña, el águila o la paloma simbolizan el anhelo del espíritu por alejarse de lo terrenal en busca de valores más altos. El león, por su parte, representa nobleza y fuerza. Son animales que "guardan" el templo. No impiden el paso al recinto sagrado pero advierten que el umbral divide lo sagrado de lo profano. Por el contrario, en la nómina de los animales relacionados con el mal aparecen el mono, como caricatura grotesca del hombre; la serpiente, símbolo del pecado y del demonio; la liebre y el conejo asociados con la concupiscencia por su fertilidad; el jabalí y el cerdo por ser lujuriosos, sucios y perezosos...

Esta obra es una verdadera guía sobre todo ese bestiario a través de un proceso de deconstrucción de su significado que, en ocasiones, se remonta a nuestro pasado más arcaico. Un viaje a través del arte, de los mitos, leyendas y tradiciones populares en cuyos contenidos se encuentra buena parte de nuestras principales preocupaciones existenciales.

Related Products

El periodismo en Jerez. Siglo XIX

El periodismo en Jerez. Siglo XIX

Con este libro sobre "El Periodismo en Jerez" en el siglo XIX, el centro de Estudios Históricos J...
10.00€
Trazos, Jerez asombroso

Trazos, Jerez asombroso

Para todo aquel que logre ver más allá de lo evidente, hay un Jerez que todos miran, y otro de gu...
20.00€
Discursos civilizadores. Escritores, lectores y lecturas de textos en euskera (c. 1767 - c. 1833)

Discursos civilizadores. Escritores, lectores y lecturas de textos en euskera (c. 1767 - c. 1833)

Este libro analiza la producción impresa en euskera en Vizcaya, Guipúzcoa, Álava y Navarra entre ...
25.00€
Cartas náuticas de la historia. Visiones y viajes a lo largo de los siglos

Cartas náuticas de la historia. Visiones y viajes a lo largo de los siglos

* Embárquese en un viaje para conocer la historia de la cartografía europea, desde el siglo xv al...
39.90€