Después de una exposición clara y pedagógica de las nociones fundamentales agronómicas, los autores analizan la relación que une estrechamente los factores sustrato, riego y fertilización, que intervienen en las técnicas de instalación y gestión de los cultivos. Las características físicas y el funcionamiento de los sustratos son mejor comprendidos. La bioestabilidad y la fitotoxicidad son tenidas en cuenta en la utilización de numerosos materiales orgánicos de origen industrial, agrícola y urbano. Actualmente se puede automatizar el riego fertilizante. Finalmente, la duración del cultivo en contenedor debe prolongarse para la producción de plantas de gran tamaño. Es una obra indispensable para los profesionales y los estudiantes de las escuelas de agronomía, a los que proporciona las bases necesarias para la comprensión del funcionamiento de este tipo de cultivo. Contenido: Sistemas radiculares. Limitaciones particulares para el riego, para la fertilización, para la utilización de las plantas después del cultivo. Los diferentes sistemas de cultivo. Recipientes y superficies de cultivo. elección de los materiales de base para los sustratos. Preparación de los sustratos. Desinfección de los sustratos. Riego. Fertilización durante el cultivo.