www.agricolajerez.com uses cookies to improve its service to customers. By continuing to browse through this site, you are consenting to their use.

Find out more information about our cookies policy.

Características morfológicas e isoenzimáticas de los cultivares de castaño (Castanea sativa Mill.) de Asturias

Características morfológicas e isoenzimáticas de los cultivares de castaño (Castanea sativa Mill.) de Asturias

Características morfológicas e isoenzimáticas de los cultivares de castaño (Castanea sativa Mill.) de Asturias


  • Author: S. Pereira; A.M. Ramos; M.B. Díaz; M. Ciordia
  • publisher: INIA
  • Year: 2005 (1 Edition)
  • Languages: Español
  • dimensions: Width 17.0 cms., Height 24.0 cms.
  • Weight: 995 grs
  • ISBN: 84-7498-505-6
  • ISBN 13: 9788474985054
  • Book pages: 550
  • Book binding: rustic
  • colour: colour
  • Availability: In stock

Price: 15.60€ VAT included
Description

Entre 1999 y 2002 se localizaron 301 accesiones de castaño correspondientes a 66 denominaciones varietales en Asturias, que fueron estudiadas mediante características morfológicas y cuatro sistemas isoenzimáticos. De los 55 cultivares clasificados, uno puede tener interés para la producción de marrón glacé (Bacoa), dos para la producción de marrón al natural (Colunga y una selección clonal de Chamberga), 17 para castaña en fresco (Argua, Bacoa, Baragaña, Carnquexa, Chamberga, Escamplero, Galega, Galliciana, Grúa, Largaña, Navexa, Seronda, Tamón, Valduna, Vaquera, Vegamesada y Zapatona) y 44 para la producción de mermeladas, purés y harinas. Los cultivares asturianos se diferenciaron de los de Galicia, Extremadura, El Bierzo y Andalucía, menos en los siguientes casos: 1) cv. Parede que se cultiva en Asturias, Galicia y el Bierzo y es el más importante de España por superficie de cultivo; 2) la posible sinonimia entre Marela de Galicia y las asturianas Ravexa y Pelosa; 3) la posible sinonimia entre Tixera de Asturias y la gallega Luguesa; y 4) la sinonimia entre Negral de El Bierzo (Castilla-León) y Vaquera de Asturias.

Related Products

Manual de buenas prácticas sobre la regeneración del monte alcornocal

Manual de buenas prácticas sobre la regeneración del monte alcornocal

Contenido: Presentación. I) Evaluación del estado de la regeneración y determinación de objetivos...
10.00€
Ecosistemas forestales y el secuestro de carbono ante el calentamiento global, Los

Ecosistemas forestales y el secuestro de carbono ante el calentamiento global, Los

El presente trabajo pretende ofrecer una visión panorámica de los efectos del incremento de CO2 e...
26.50€
Sabiduría de los árboles, La

Sabiduría de los árboles, La

Descubra el valor sagrado que subyace tras la belleza de los árboles. Adéntrese en el folclore y ...
29.90€
El último bosque

El último bosque

El último Bosque es la reivindicación de agroecosistema único en el mund que se está extinguiendo...
25.00€