www.agricolajerez.com uses cookies to improve its service to customers. By continuing to browse through this site, you are consenting to their use.

Find out more information about our cookies policy.

Campamentos romanos en Hispania (27 a.C. - 192 d.C.), Los. El abastecimiento de moneda. Volumen I. Anejos de Gladius

Campamentos romanos en Hispania (27 a.C. - 192 d.C.), Los. El abastecimiento de moneda. Volumen I. Anejos de Gladius

Campamentos romanos en Hispania (27 a.C. - 192 d.C.), Los. El abastecimiento de moneda. Volumen I. Anejos de Gladius


  • Author: Mª Paz García-Bellido (coord.)
  • publisher: CSIC / Polifemo
  • Year: 2006 (1 Edition)
  • Languages: Español
  • dimensions: Width 20.0 cms., Height 28.0 cms.
  • Weight: 1650 grs
  • ISBN: 84-86547-96-2
  • ISBN 13: 9788486547967
  • Book pages: 438
  • Book binding: rustic
  • colour: illustrated
  • Availability: On demand

Price: 95.00€ VAT included
Description

El abastecimiento de vestimenta, frumentum y stipendium al ajército ha suscitado gran interés en los estudios sobre el mundo romano pues afecta no sólo a las cuestiones de intendencia militar, sino al mismo núcleo de la economía política imperial. El objetivo del libro ha sido el estudio global del pago del stipendium en Hispania desde el temprano escenario del bellum Cantabricum hasta los Severos. El tabajo se ha basado en la recogida del numerario de todos los campamentos principales de la Meseta Norte y de otras bases militarizadas, siempre dentro de su contexto estratigráfico. Para ello, cada campamento de la Meseta Norte ha merecido un estudio monográfico de carácter arqueológico e histórico, lo que convierte el libro en un compendio de arqueología militar de la Hispania imperial. Se trata pues del estudio de los campamentos y de la moneda "militar" en toda una frontera, desde tiempos muy anteriores a la campaña de Druso en Germania, fecha que constituía hasta hoy el horizonte imperial más antiguo para los estudios numismáticos militares. El suministro de moneda al ejército hispánico se inicia en el 27 a.C. según la inercia republicana para pasar pronto (c. 15 a.C.) a depender de los bogiernos provinciales, en consonancia con la directa actuación de procuratores Augisti, quines designan las colonias responsables para centralizar el aprovisionamiento. En Hispania el núcleo central parece haber sido Caesaragusta, cabeza del convento donde se sitúan todas las "cajas matrices" (cecas) que suministran el bronce al exercitus Hispanicus: Celsa, Calagurris, Turiaso, Gracurris, Cascantum... Este primer volumen contiene los estudios históricos arqueológicos y numismáticos de los yacimientos de Lugo, Astorga, Rosinos de Vidriales, León y Herrera de Pisuerga. Todo ello se abre con una Introducción sobre la conquista y planificación del territorio realizadas en la época de Agripa.

Related Products

Monedas Visigodas

Monedas Visigodas

Presentación; introducción; La Real Academia de la Historia y la moneda visigoda. 250 años de la ...
30.00€
Catálogo de monedas y medallas de oro

Catálogo de monedas y medallas de oro

Descripción y catalogación del monetario existente en el Ayuntamiento de Sevilla.
10.00€
Monedas para el más allá. Uso y significado de la moneda en las necrópolis tardopúnicas y romanas de Ebusus, Gades y Malaca

Monedas para el más allá. Uso y significado de la moneda en las necrópolis tardopúnicas y romanas de Ebusus, Gades y Malaca

La presente obra analiza la multiplicidad de destinos que la moneda tuvo en el ámbito funerario, ...
30.00€
Reales de a ocho. Los Redondos de Lima, Méjico y Potosí y otras acuñaciones especiales

Reales de a ocho. Los Redondos de Lima, Méjico y Potosí y otras acuñaciones especiales

464 págs. en las que se reproducen 333 piezas tipo. Con grados de rareza para cada una de las mon...
85.00€