www.agricolajerez.com uses cookies to improve its service to customers. By continuing to browse through this site, you are consenting to their use.

Find out more information about our cookies policy.

Cadena de valor agroalimentaria, La. Análisis internacional de casos reales

Cadena de valor agroalimentaria, La. Análisis internacional de casos reales

Cadena de valor agroalimentaria, La. Análisis internacional de casos reales


  • Author: Julián Briz; Isabel de Felipe (coords.)
  • publisher: Agrícola Española
  • Year: 2011 (1 Edition)
  • Languages: Español
  • dimensions: Width 17.0 cms., Height 24.0 cms.
  • Weight: 1645 grs
  • ISBN: 84-92928-07-7
  • ISBN 13: 9788492928071
  • Book pages: 829
  • Book binding: rustic
  • colour: b/w
  • Availability: On demand

Price: 40.00€ VAT included
Description

La publicación recoge experiencias de cadenas de valor tanto en países desarrollados como países en vías de desarrollo. Es de interés contrastar los resultados obtenidos, tanto para productos comunes (porcino, vacuno, hortofrutícola, leche, aceite, vinos) como para otros específicos (maca, alpaca, café, azafrán). La cadena de valor agroalimentaria se ofrece como una metodología que permite abordar la variedad de problemas en productos, servicios, funciones y regulaciones, donde se requieran equipos multidisciplinares que aprovechen las sinergias profesionales en la búsqueda de soluciones viables y sostenibles. La publicación incorpora trabajos de autores con perfiles muy distintos, ubicados en diversos lugares del mundo, en instituciones que van desde el ámbito universitario al mundo empresarial, la Administración y las ONGD. Está organizada en dos partes diferentes. La primera, sobre el marco socioeconómico en el que se desenvuelve la cadena de valor, se inicia con una exposición general sobre el sistema agroalimentario, la cadena de valor como instrumento de análisis y la importancia de la transparencia y el medio ambiente. Los capítulos siguientes abordan aspectos de integración, confianza y riesgo, así como la capacidad de las TIC para fortalecer a los pequeños productores, habitualmente el eslabón más débil de la cadena. El aspecto logístico se analiza a través de un caso específico, aplicado en Alemania y de forma más genérica con las exposiciones sobre los modelos de referencia en las redes de valor centrados en casos latinoamericanos y en la logística inversa. La segunda parte de la publicación, expone un análisis de casos en diversos países ubicados en cuatro continentes. El enfoque es muy variado, recogiendo unas veces canales comerciales internacionales y otras nacionales, con estudios sobre productos individuales o gama de productos.

Related Products

Monopolio al libre mercado, Del. La historia de la industria petrolera en España

Monopolio al libre mercado, Del. La historia de la industria petrolera en España

Esta obra describe los inicios de la industria, la creación del Monopolio de Petróleos, su evoluc...
24.00€
Cultivo de tomate para fresco, El. Situación actual y perspectivas desde el punto de vista técnico y comercial

Cultivo de tomate para fresco, El. Situación actual y perspectivas desde el punto de vista técnico y comercial

Contenido: Introducción. Programa. Producción y comercio de tomate a nivel mundial. Comercializac...
15.00€
Las señoras de la fresa. La invisibilidad de las temporeras marroquíes en España

Las señoras de la fresa. La invisibilidad de las temporeras marroquíes en España

Esta emigración de supervivencia ofrece a las señoras de la fresa oportunidades de emancipación y...
14.00€
Libro del comercio electrónico, El

Libro del comercio electrónico, El

El comercio electrónico en España mueve más 6.000 millones de Euros al año con un crecimiento de ...
25.00€