4ª edición que incluye los siguientes cambios:
15 ESPECIES NUEVAS: Ampliamos hasta 88 especies de aves.
AMPLIACIÓN DE DATOS en muchas de las fichas de la primera edición. En especial los cráneos de las rapaces diurnas.
INDICE ALFABÉTICO que incluye los nombres científicos además del nombre común.
GALERIA DE FOTOS. Con referencia de testigo métrico en todas las imágenes.
Las aves son, sin duda, el grupo de vertebrados que más naturalistas atrae, pero muchas veces nos llegan por la vista, y en mucha menor medida a través de sus cantos y reclamos (tan importantes para descubrir muchas especies). Sin embargo, sus huellas y otros indicios son mayoritariamente desconocidos. Miembros de Cybertracker Conservation se han propuesto que todos los naturalistas, especialmente, los amantes de las aves también disfruten de la interpretación de los rastros que estas dejan en el campo. Luisa Abenza, rastreadora especialista en aves, divulgadora y formadora, es el alma del proyecto y será la máxima responsable de acercarnos a las huellas de las aves, o mejor, a las Aves que dejan huella. Luisa ha contado con el apoyo de José María Galán, senior tracker y evaluador a nivel europeo, y Javier Bollaín, rastreador leopard y divulgador de ciencia.
Contenido:
Cómo funciona
Prólogo de Jane Goodall
Introducción
El rastreo de aves
Agrupación según el tipo de pie
Plumas
Cráneos
Fichas: gaviotas, acuáticas, zancudas, limícolas, esteparias, gallináceas, rapaces diurnas, rapaces nocturnas, pícidos y críalo, córvidos, palomas y tórtolas, paseriformes y otras aves de pequeño y mediano tamaño
Galería de huellas
Índice alfabético
Agradecimientos