La ``Economía médico-salutífera`` es un manuscrito inédito escrito en 1783 por el botánico y boticario del monasterio de Santo Domingo de Silos fray Isidoro Saracha. Conocido desde antiguo, pero nunca antes publicado, su autor propone utilizar la miel en los hospitales, en lugar del azúcar, dadas sus altas propiedades medicinales. Lo justifica aportando eruditas citas al modo que era habitual entre estos primeros ilustrados españoles del siglo XVIII. Más de 230 años después de ser escrito, este trabajo es de máxima actualidad en pleno siglo XXI al defender la alimentación sana y natural, al tiempo que critica los males derivados de un consumo elevado de azúcar. Junto con el texto original, editado y comentado por el historiador especializado en manuscritos antiguos Miguel Carlos Vivancos, el también historiador y periodista ambiental César-Javier Palacios hace un repaso divulgativo a la historia de la miel, su importancia para la biodiversidad e incluso para la cultura popular. Odile Rodríguez de la Fuente, bióloga e hija del admirado naturalista, prologa la obra.