Showing 1 to 10 of 83
Durante más de cuarenta años, las instituciones comunitarias han desarrollado una intensa actividad en materia de bienestar animal. En esta guía se recopila la normativa de protección animal que afecta a la ganadería, y se hace un recorrido por dicha actividad, desde sus orígenes en el Consejo de Europa hasta su desarrollo actual en el marco de la Organización Mundial de Sanidad Animal. Existe una edición digital gratuita (pdf) que se puede descargar desde esta Tienda Virtual.
En este libro se va a tratar lo que la nueva legislación denomina "aditivos zootécnicos", y se va a ir descubriendo como ya existen muchos aditivos alternativos y naturales que están pendientes de ser estudiados con mayor profundidad y rigor. Contenido: Introducción. Enzimas. Probióticos. Prebióticos. Acidificantes. Aceites esenciales.
LIBRO DESCATALOGADO. ÚNICO EJEMPLAR DISPONIBLE
Destinada a toda la familia, esta obra práctica reúne más de 100 razas de animales de granja y constituye un auténtico manual de identificación. El criador aficionado encontrará también una obra de referencia sobre el origen de las razas y los métodos de cría, así como consejos prácticos.
El atlas es uno de los trabajos más ambiciosos del autor, que ha tomado como base su excelente y completísimo Manual de diferenciación racial para transmitir, de forma amena y atractiva, las múltiples facetas del mundo animal. Carlos Sañudo ofrece una rigurosa y detallada clasificación de las razas de animales de producción. El atlas incluye además más de dos mil imágenes: todo ello para dar una idea amplia de la variedad racial a nivel mundial y nacional.
Contenido: Introducción a la zootecnia. Etnología e identificación animal. Anatomía y fisiología de los aparatos reproductores femenino y masculino. Endocrinología de la reproducción. Fecundación, gestación, parto y puerperio. Lactación. Reproducción en las aves. Parámetros reproductivos. Técnicas aplicadas a la reproducción de los animales domésticos. Bases fisiológicas del crecimiento I y II. Introducción a la alimentación animal. anatomía y fisiología del aparato digestivo de monogástricos, aves y rumiantes. Digestibilidad. Necesidades nutricionales de los animales. Nutrición energética. Nutrición proteica. Ingestión. Necesidades de materia seca y agua. Nutrición mineral. Vitaminas. Pastos I y II. Conservación de forrajes. Alimentos concentrados I y II (piensos y aditivos). Subproductos. Productos animales. Sanidad e higiene animal. Introducción a la mejora genética animal.
Contenido: I) Comportamiento y bienestar animal. II) Bienestar en las explotaciones: El bienestar de las gallinas ponedoras en la UE. El bienestar de las aves reproductoras y de los broilers. Bienestar de la producción porcina I y II, períodos de gestación y lactación, animales de crecimiento y engorde. Bienestar en las explotaciones cunículas. El bienestar animal en ganadería ecológica. Limpieza y desinfección en granjas. III) Bienestar en el transporte: Bienestar en el transporte. El bienestar de los broilers durante su captura y transporte al matadero. Bienestar en el transporte de conejos. Limpieza y desinfección de vehículos. IV) Bienestar en los mataderos: Bienestar animal en los mataderos. Bienestar de las aves en el matadero. Limpieza y desinfección en los mataderos. V) Calidad de la carne y consumidor final: Principales factores post-mortem que determinan la calidad de la carne. Bienestar animal y consumidor. VI) Anexos: Legislación.
Contenido: Colaboradores. Introducción: conceptos sobre protección y el bienestar animal que incluyen las obligaciones y los derechos. ¿Tienen derechos los animales? TEMAS ÉTICOS: Ganadería y cría. Transporte internacional y sacrificio animal. Experimentación animal. Aspectos relacionados con la seguridad de los productos en la experimentación animal. Biotecnología animal y bienestar animal. Animales de compañía: alojamiento, reproducción y bienestar. EL PUNTO DE VISTA DE LAS RELIGIONES: El budismo. El catolicismo. El islamismo. El judaísmo. La Iglesia ortodoxa. El protestantismo. LA SITUACIÓN EN EUROPA: Del sufrimiento animal al bienestar animal: la conquista progresiva de los derechos de los animales en Europa. La propuesta de Suecia. El ejemplo de Eslovenia. España: un país no proteccionista. Francia y los derechos de los animales. El consejo de Europa y el bienestar animal. Conclusión: el bienestar animal y el ideal de Europa. APÉNDICES: I. Algunos conceptos clave. II. Una selección de páginas web útiles. III. Los tratados del Consejo de Europa relativos a los animales.
FORMACIÓN AGRARIA. SERIE CURSOS MODULARES - LIBRO OFICIAL PARA UTILIZAR EN CURSOS 2014. Contenido: Introducción, historia y ética. I) Fisiología de los animales. Necesidades de alimento y agua. Comportamiento. Concepto y medida del estrés. II) Aspectos prácticos de la manipulación de los animales. III) Repercusiones de las prácticas de conducción en el bienestar de los animales transportados y en la calidad de la carne. IV) Cuidados de emergencia dispensados a los animales. V) Criterios de seguridad para las personas que trabajan con animales. VI) Contingencia en caso de accidente. Seguridad vial. VII) Limpieza y desinfección de los medios de transporte y contenedores. VIII) Condiciones de los medios de transporte. Tiempo de viaje. Intervalos de suministro de agua, alimentación y descanso. IX) Legislación básica. Trámite de inscripción y registro de empresas y medios de transporte. Documentación necesaria durante el transporte de animales vivos por carretera. Respuesta a las autoevaluaciones. Glosario. Bibliografía.
Este libro estudia los procesos de entidad física (humedad, radiación, viento, etc.), la producción de calor animal para delimitar las condiciones mínimas de vida, los mecanismos generales de adaptación...