Showing 31 to 40 of 128
El lenguaje del yin yoga es mucho más que un manual técnico: es una guía exhaustiva para llegar a ser ese tipo de enseñante de yoga que inspira y motiva a la gente más allá del rendimiento físico.
El libro abre con algunas técnicas didácticas de eficacia demostrada para luego adentrarse en diversas formas de iniciar una clase; introducciones cuyo objetivo es que cada asistente conecte profundamente con su práctica. A continuación, presenta más de 40 temáticas universales desde las que abordar las clases, que te aportarán inspiración, tanto a ti como a tus alumnas y alumnos. Cada clase abarca tres categorías: mente, corazón y cuerpo, y a través de ellas, define y embellece las posturas y las conecta al corazón y al alma a través de las temáticas elegidas. En este libro encontrarás:
-Los ocho pasos de los Yoga sutras de Patanjali, tradiciones de sabiduría, deidades y chacras.
-Ayurveda y yoga nidra.
-Una guía completa de secuencias para escoger y usar en la enseñanza o en la práctica en casa.
-Secuencias de asanas que se pueden adaptar a cualquier estilo de yoga.
El yoga es uno de los primeros métodos de mejora y autoconocimiento destilado por el ser humano. Posee una larga historia, desde sus orígenes (hace varios milenios) hasta nuestros días, con miles de personas que lo practican en todo el mundo. Con una experiencia de más de sesenta años en la práctica y el estudio del yoga, Ramiro Calle sintetiza las distintas tradiciones de yoga –desde Patañjali o la filosofía Samkhya, pasando por los yogas tántricos o shivaístas, como el hatha, el kundalini o el mantra-yoga, hasta las dudosas técnicas deportivas que hoy en día se venden como «yoga» en muchos centros o gimnasios– para urgirnos a recuperar las enseñanzas espirituales más profundas de la India.
La enseñanza del yoga es un recurso esencial para todos los profesores y estudiantes que deseen mejorar sus habilidades e incrementar su conocimiento del yoga. Con más de doscientas fotos e ilustraciones, este libro es ideal como texto para los programas de formación de maestros de yoga. Contiene información detallada sobre los métodos de enseñanza, los principios de las secuencias y los fundamentos de las 108 asanas, así como técnicas para enseñar la meditación y el pranayama. Expone igualmente la filosofía y la historia del yoga, y también aspectos claves de la anatomía, tanto tradicional como moderna. Mark Stephens, famoso formador de profesores, guía al lector con claridad a través de los procesos que llevan a convertirse en profesional del yoga. La enseñanza del yoga es el manual que se necesitaba urgentemente y será una herramienta valiosa en el arsenal de quienes aspiran a ser profesores de yoga, pues les dotará de perspectiva y les proporcionará un acervo de información esencial, así como asesoría, consejos, orientación y recursos.Ganga White, fundador de la White Lotus Yoga Foundation, Santa Barbara (California)
"La esencia del Yoga" sintetiza el pensamiento y la experiencia del Yoga de Swami Sivananda."Un libro único, la guía de cualquier buscador en el camino del Yoga", en palabras de la Divine Life Society, una de las organizaciones que Swami Sivananda creó para compartir silencio y meditación.La palabra esencia procede del latín y significa lo que constituye la naturaleza de las cosas, lo permanente e invariable de ellas. Pero la utilización de la palabra "Esencia" en el libro, está más cerca de la quinta esencia: lo más puro, fino y acendrado, en este caso del Yoga.Esta obra es un néctar para el lector y nos sumerge en el mundo del Yoga, del puro Yoga sin calificativos. ¿Qué más podemos pedir?Toda la obra está dirigida a los buscadores, a los que quieren convertirse en jivanmuktas, seres realizados en vida: un precioso empeño. Cientos de consejos directos, sencillos y llenos de fuerza para la práctica de lo esencial del Yoga. "Sirve. Ama. Da. Sé amable. Haz el bien. Practica Japa, repetición del mantra y meditación y alcanza la conciencia de Dios o la autorrealización en este mismo nacimiento". Siempre ayudándonos a ver relación directa entre nuestro comportamiento diario y la obtención de los beneficios profundos de la práctica. Con un cariñoso: "Despiértate querido lector" se despide el Maestro en "La esencia del Yoga".¿Qué mejor mensaje para recordarnos las infinitas posibilidades de la práctica del Yoga, del Yoga sin calificativos?
Espalda, nuca y hombros en forma ¡con sólo 10 minutos de ejercicios al día! Los ejercicios rápidos de espalda son ejercicios cortos pero eficaces que reforzarán la musculatura de tu espalda. Necesitarás muy poco tiempo: sólo 10 minutos diarios serán suficientes para prevenir y aliviar dolores. Con los ejercicios rápidos de espalda para el día a día y para determinados objetivos de entrenamiento podrás confeccionar un programa personal de ejercicios a tu medida, pequeñas sesiones, grandes efectos, estirar, movilizar, reforzar, relajar.
Fascia en movimiento es una guía completa del movimiento de Pilates centrado en la fascia y un libro revolucionario que se inspira en las publicaciones más significativas de la investigación de la fascia. Los criterios de movimiento centrado en la fascia se interrelacionan con los principios de Pilates para proporcionar una perspectiva exclusiva y en profundidad del repertorio de ejercicios de suelo (colchoneta) desarrollado por el equipo de Joseph H. Pilates.
En el Apartado 1, “Teoría y práctica”, se explora el órgano de comunicación neuromiofascial que ilumina los ejercicios de suelo de J. H. Pilates y los ejercicios con los aparatos: Reformer, silla, trapecio y barril. Además, a partir de la intersección entre la investigación y la práctica del movimiento germina un sistema integral de ejercicios centrados en la fascia, realizados en el suelo y en aparatos.
El Apartado 2 incluye las aplicaciones especializadas que proporcionan las perspectivas del movimiento a partir de la fascia en el buen envejecimiento, las adaptaciones de la postura en las interconexiones de bloqueo, el reemplazo de cadera y rodilla y la marcha eficiente.
Los 14 capítulos están ampliamente ilustrados con fotografías a todo color y tablas que presentan este contenido nuevo y complejo en un formato claro y estéticamente atractivo.
Elizabeth Larkam goza de renombre internacional como innovadora en la formación del movimiento. Ha sido pionera de la iniciativa Heroes in Motion® de Pilates Method Alliance® y ha recibido la Medalla de la Sociedad Danesa de Medicina Militar en 2010 en reconocimiento por su trabajo en la optimización de la rehabilitación de los soldados heridos. Larkam es instructora con la máxima titulación (Gold Certified) por Pilates Method Alliance® y se formó con la primera generación de instructores de Pilates. Es cofundadora y copropietaria de Polestar Education®. Cuando, en 2004, se fundó Balanced Body Education®, se convirtió en maestra y mentora de instructores, por lo que ha realizado cursos en todo el mundo. Asimismo, es terapeuta Feldenkrais® e instructora de Gyrotonic® y Gyrokinesis®. Durante su época como especialista en Dance medicine/Pilates en el Center for Sports Medicine, en el Saint Francis Memorial Hospital, la autora de este libro creó protocolos de Pilates para los diagnósticos ortopédicos, de la columna y del dolor crónico. Como directora de Pilates & Beyond for Western Athletic Clubs, desarrolló el Mind & Body Center, de renombre internacional, en The San Francisco Bay Club. Ha trabajado como especialista en Pilates en el San Francisco Ballet y en el Cirque du Soleil. Es ponente en la Universidad de San Francisco en Ciencias de Ejercicio y Deportes y en la San Francisco State University en Danza. Elizabeth Larkam también ha creado programas de movimiento para los especialistas en terapia y fitness, académicos y particulares. Ha desarrollado una serie de vídeos formativos lanzados por el Pilates Allegro® Reformer. Junto con Thomas W Myers, autor de Anatomical Trains®, ha impartido un curso que engloba la disección y el movimiento.
La presenta obra constituye un resumen fácil y completo sobre los aspectos más importantes de la filosofía del yoga, que se encuentran apenas tratados parcialmente en diferentes libros.Para conocer lo que aquí se plantea sería necesario leer una multitud de obras sobre varios temas tan dispares como complicados y que aquí se presentan reunidos en un solo libro, en forma de 14 lecciones correlacionadas.Los temas fueron presentados y explicados por Baba Barata, siguiendo las enseñanzas de su maestro Ramacharaka y fueron puestos por escrito por el abogado y magnífico escritor estadounidense William Walker Atkinson, con lo que se unieron unos magníficos conocimientos a una manera excelente de escribir y de comunicar.No se trata de una exposición sobre las técnicas empleadas en los distintos tipos de yoga, sino de una exposición de todos los aspectos filosóficos que rodean a estas técnicas y que muchas veces son obviados por los autores o apenas tratados. Se abordan así temas como el Aura Humana, la Dinámica del Pensamiento, el Magnetismo Humano, la Terapéutica o el Mundo Astral, y se recogen todos los principios filosóficos que deben acompañar a la práctica del yoga y que son de necesario conocimiento para todos sus practicantes, ya que forman parte de forma consustancial a la práctica de cualquier tipo de yoga y a su vez, son muy convenientes de conocer por cualquier persona interesada en saber algo más de lo que se enseña en Occidente y que enseguida reconocerá como algo no lejano a su persona, aún siendo occidental.En definitiva, una obra que no le pasará desapercibida y en la que podrá acercarse a las enseñanzas orientales de la mano de un consumado guía, percibiendo finalmente que Oriente no estaba tan lejos y que conforma una unidad consustancial con Occidente.
Esta obra ofrece nuevas y fascinantes respuestas a enigmas sobre los que hasta ahora sólo se habían hecho conjeturas: ¿Qué permitió a los egipcios diseñar y construir la Gran Pirámide? ¿Cómo desarrollaron los antiguos mayas un calendario más preciso que el nuestro? Este libro ofrece nuevas respuestas a estos y otros enigmas sobre los que hasta ahora sólo se habían hecho conjeturas. Una nueva actividad del sistema cerebroespinal y la apertura de una canal suprasensorial en el cerebro, proporciona la explicación de estos misterios.
El Ashtanga Yoga es un tipo de yoga grácil y atlético que en años recientes se ha hecho extremadamente popular. Kino McGregor, discípula de Sri K. Pattabhi Jois, que fue quien desarrolló el Ashtanga Yoga, nos ofrece una visión amplia y completa de su práctica mostrándonos cómo el Ashtanga Yoga es fundamentalmente un sendero de transformación espiritual y de desarrollo personal. Nos ilustra sobre la historia y la tradición de Ashtanga Yoga revelando cómo su filosofía se manifiesta en el estilo de vida y en la alimentación. Igualmente explica la conexión existente entre la respiración, la postura y la mirada, siendo esto el núcleo de la práctica. Sus claras instrucciones paso a paso constituirán una maravillosa iniciación para los recién llegados a esta práctica al tiempo que motivarán a los más experimentados hacia la perfección. La forma en que Kino comparte su devoción hacia el yoga como un camino de autorrealización inspirará a todos los practicantes.
¡La Guía Más Exhaustiva de las Técnicas de Joseph H. Pilates! Exhaustivo y fácil de seguir, este original best-seller sobre Pilates produce resultados reales. Incluye tres niveles de tablas de ejercicios y seis rutinas que proporcionan lo necesario para toda persona que quiera lograr la fuerza, flexibilidad, forma física y alivio del dolor que han hecho tan populares las tablas de ejercicios Pilates. Los ejercicios Pilates ofrecen un completo sistema de fitness. Combinan elementos clave del yoga y el trabajo físico, con técnicas originales que fortalecen los músculos más profundos del tronco (los que constituyen el llamado segmento somático central) mientras aumentan la flexibilidad en todo el cuerpo. Más que desarrollar masa muscular, estas técnicas definen la musculatura, reducen el estrés e incrementan la energía.