Showing 1 to 10 of 143
bi-cohousing eco con materiales saludables
ÍNDICE:
-Actualidad
Real Decreto para convocar subastas de renovables.
Tribuna. Por Juanjo Cordero
Triple coworking y espacio de eventos
Unicmall, 60 años produciendo cal
Ecómetro lanza el certificado CO2nulo
Certificación de proyectos FSC
SAVASCO: revalorización de los tallos de maíz y de girasol para la construcción
¿Donde comprar muebles ecológicos de verdad?
Novedades
Novedad editorial: Ecohéroes
-Proyecto bio
Bioconstrucción en la ciudad. Por Elisabetta Quarta
Renovar una vivienda urbana. Por Jesús Alonso
Una casa de paja en Chiloé. Por Isabel Margarita Soto
-Técnica constructiva
Monitorización y confort en una vivienda GREB. Por Pablo Fernández Ans
-Ecodiseño
La naturaleza no es un lugar para visitar: es nuestro hogar. Por Rita Trombin
-Cultura regenerativa
La sostenibilidad de las ecoaldeas (I). Por Alfredo Morilla Piñero
-Secciones fijas
EcoHabitar responde. Por Sonia Hdez-Montaño Bou.
Desde la trinchera. Por Mateu Ortoneda
Ecohabitantes. Por Borja Izaola
-Entidades
Instituto Español de Baubiologie
-Agenda
Publicaciones EcoHabitar
Direcciones de empresas y profesionales
-Dosier
Estufas de inercia térmica. Una solución eficiente. Por Mateu Ortoneda
Construcción de una estufa de inercia. Por Fernando Araujo Romero
Ecológicas, prácticas, económicas, eficientes. Por Fernando Araujo Romero
Estudio de mediciones y funcionamiento. Por Edu Markina
ACTUALIDAD
-Arquitectura TerraFibra, una exposición de materiales naturales
-Pinturas KEIM, opción preferente en obras de rehabilitación y restauración
-Colección de vídeos y conferencias de la Red de Construcción con Paja
-Ripple, la casa del futuro para la ciudad del futuro
-La Raya desafía a las eléctricas con un proyecto de independencia energética
-Construcción con biomateriales: paja de arroz como aislante térmico y acústico en paredes
-Paneles de celulosa HONETX
PROYECTO BÍO
-Casa solar Nautilus en Sobrarbe, Huesca
-Centro turístico “Suro Gros”
-Una casa rodante Tiny On Wheels
-Casa Caracola y la geometría sagrada
ECODISEÑO
-El jardín del bienestar
-El espíritu del lugar es el genio de la naturaleza
DOSIER
-Vivir en una casa ecológica
ACTUALIDAD
-Kitchen for life, el innovador sistema de mobiliario de cocina biosaludable
-El cuento chino de las bajadas de emisiones europeas
-Los zomes: hábitats diferentes
-COM-CAL celebra 10 años
-Novedades
PROYECTO BÍO
-TRES o, el que la sigue la consigue
-Casa Comolar, madera y piedra
-Casa Nigrán, en la ría de Vigo
TÉCNICA CONSTRUCTIVA
-Gestión integral del ciclo del agua en una vivienda del siglo XVIII
TERRITORIO:
-Gestión integral del ciclo del agua en una vivienda del siglo XVIII
SECCIONES FIJAS
-Ecohabitar responde
-Desde la trinchera
-Ecohabitantes
DOSIER
-Vivir en un pueblo. Adaptarse, rehabilitar…
-La concentración urbana. Repoblación. Una cuestión de enfoque
-No espero, me ruralizo
-Un proceso de grupo para vivir en un pueblo
ACTUALIDAD
-Instituto Rural Iscles. Una apuesta por la reconstrucción rural consciente y la vida regenerativa
-Pamplona acogió la reunión anual de la Asociación Europea de Aislantes de Celulosa
-Forum por la vivienda cooperativa en cesión de uso
-El impacto ambiental de cada material de construcción
-Bioconstrucción en la base de datos del IVE
-IAAC construye TOVA: el primer prototipo impreso en 3D de España utilizando tierra
-Evaluación prospectiva del ciclo de vida de los materiales de aislamiento de base biológica de rápido crecimiento y su transporte
NOVEDADES
-Recuperación volumétrica de piedra natural y aplicaciones especiales con morteros de restauración
-Horno de leña Pereruela
-Corcho proyectado con polímeros naturales
PROYECTO BÍO
-Casa Calx. Viviendas ecológicas de cal, madera y caña en Peru
-Reducir, reutilizar, reciclar
-Rehabilitación integral de vivienda en Ondara
TECNICA CONSTRUCTIVA
Casa Luna un trabajo personal
TERRITORIO:
SECCIONES FIJAS
-Ecohabitar responde
-Desde la trinchera
-Ecohabitantes
DOSIER
-Cerramientos en bioconstrucción
-El palet como elemento constructivo en cerramientos
-Cavity wall: un ejemplo de cerramiento tradicional actualizado
-Cerramientos de paja
-Cerramientos de tierra
ACTUALIDAD
Espora 22. 2ª Jornadas de Divulgación de la Bioconstrucción
Cradle to Cradle – KEIM modelo de productos sanos y circulares
EcoHabitar Jornadas en Biocultura 2022
El autoconsumo de energías renovables crece en el sector doméstico español
Recursos técnicos para la construcción en madera
Las posibilidades creativas de la madera: Imarteko
Bioconstrucción en CONAMA. Construcción con Paneles prefabricados de paja
Cúpula pública de adobe de Gernot Minke
PROYECTO BÍO
Casa Fina. Vivienda orgánica en Mallorca
Vivienda de vacaciones Tunduqueral
El almacén agrícola de Biolord
SALUD Y HÁBITAT
El dormitorio: salud del sueño
TECNICA CONSTRUCTIVA
Avances en cubiertas hidrófugas y semiflexibles para estructuras de caña
SECCIONES FIJAS
Ecohabitar responde
Desde la trinchera
Ecohabitantes
DOSIER
Bioconstrucción: Rehabilitación con bloque de tierra y cal. Bioarquitectura: bioconstrucción sobre ruedas, viaje en bicicleta por América. Proyectos. Permacultura...
Bioconstrucción, energías renovables, permacultura, transición. Estufas de inercia térmica. Conservación de la arquitectura vernácula. Vivienda ecoógica autosuficiente, gestión del agua...
Bioconstrucción (construcción con tierra en Argentina y Uruguaya). Promociones (coviviendas con balas de paja). Materiales (comparativa de cerramientos). Tecnología apropiada (autoconstrucciónd e un aerogenerador). Permacultura (comunidad los portales). Aprendiendo timber framing...
Bioconstrucción (Reconstrucción de una aldea, construcción con bambú). Monta una bici eléctrica. Comunidades (importancia de las ecoaldeas). Energías renovables. Permacultura. Transición.