Showing 31 to 40 of 117
Sin discernir siquiera la autora entre historia y realidad, sacó los datos de los libros y las personas y lo mezcló con su imaginación, dejando que ésta pusiese sonrisas a la lágrimas y tragedias épicas a los hechos reales. Así se construyeron cinco cuentos de Baeza y otros tantos de Úbeda, algunos tan recurridos como la Emparedada de la Casa de las Torres y otros tan desconocidos como el milagro del Seño de las Necesidades.
Contiene cinco leyendas, cinco fábulas y once cuentos populares.
«El libro de Sax recorre de forma amena la historia cultural y científica de la familia de los córvidos [...] y sigue la pista de las ambivalentes respuestas ante estas aves tan pícaras». The Guardian
El cuervo es una de las criaturas más inteligentes, elegantes y misteriosas de nuestro planeta. Portadoras de una carga simbólica y espiritual tan poderosa como variada, estas aves han desempeñado un papel primordial a lo largo de la historia en un amplio abanico de culturas: desde la china hasta la de los indios de las llanuras norteamericanas, los cuervos son mensajeros de profecías; en Grecia, por sus danzas de cortejo y sus uniones monógamas, eran invocados en las bodas como símbolo del amor conyugal, y en la cosmovisión vikinga se les asociaba con el dios supremo Odín.
Boria Sax estudia en este libro el papel preponderante del cuervo en los mitos, en el arte o en la literatura: desde el cuervo que envió Noé hasta las deidades córvidas de los esquimales, las leyendas taoístas, las novelas victorianas y los largometrajes contemporáneos. Una obra apasionante e imprescindible para todo aquel que alguna vez se haya sentido intrigado, perplejo, molesto o embelesado ante estas aves místicas y vivaces.
Dalí posa como el Mago, su esposa Gala se convierte en la Emperatriz y la muerte de Julio César se reinterpreta como el Diez de Espadas en la extraordinaria baraja de tarot diseñada por el artista. Publicado por primera vez en 1984 en una edición limitada agotada desde hace tiempo, este lujoso estuche recupera la baraja completa de 78 cartas en deslumbrantes colores. Incluye un cuaderno sobre la elaboración del proyecto e instrucciones prácticas.
"Dianética es una aventura. Es una exploración de la Terra Incognita, la mente humana, esa vasta y hasta ahora desconocida región que se encuentra a un centímetro detrás de nuestras frentes".
Diaplerons, los duendecillos de los pirineos. Fantástico libro infantil escrito e ilustrado por Dolores Galindo y Silvia Aguilera. Por fin un libro infantil de temática pirenáica hecho desde los pirineos en torno a la leyenda de los diaplerons, los fantásticos seres del tamaño de un mosquito que protagonizan desde tiempos inmemoriales los cuentos que escuchan los niños montañeses. De gran formato y primorosamente editado por editorial Barrabés pretende ser un homenaje a un mundo secular que desaparece irremediablemente. Este producto, patentado por el profesor H. Sapienger de la Universidad de Roepfinginger, contiene: eco encapsulado (esencia modificada de trandición oral de las montañas) (27%), extractos de melodías flautedas (2%), colores mágicos autorizados y aromatizados (54%), flor en polvo del árbol del humor (4%), tinta rehidratada de calamar gigante del mar de Biblios (10%), 2 niños valientes, 1 brujo contrabandista, 1 gigante con jaqueca, 1 desmán, 1 oso bailarín, 1 vieja locomotora y un puñado de diaplerons. Puede contener trazas de semillas de sésamo de gruta.
Con el rigor de un diccionario y el hechizo de una novela apasionante, este libro constituye una de las más importantes aportaciones al patrimonio cultural gallego de los últimos años. En las 710 entradas de las que consta el Diccionario de los Seres Míticos Gallegos puede el lector encontrarse con gente pequeña, gigantes, ojancos, enanos, xacias, sirenas, xerpas, rabenos, encantos, lumias, lavanderas; entrar en los pazos de los moros y conversar con la Mourindade; robar el peine de la mora; recoger carbones que se conviertan en un tesoro; sufrir con paciencia a trasgos, diablos y tardos; dormir con Pedro Chosco, tener miedo de la Estadea; huír con Blancaflor o oír los cuentos de María Castaña. El lector podrá visitar las tumbas de Orcavella y la Reina Lupa; asaltará casas con Pepa a Loba; beberá en la fuente de Ana Manana; volará con brujas, chuchonas y nuberos; correrá siete parroquias con los hombres-lobo; verá como Dios crea demonios y ángeles; se asombrará con lobos, culebras, dragones, basiliscos, cocas, unicornios; navegará en el Bergantín fantasma; andará los caminos con la procesión de las ánimas; temblará en la noche al escuchar al Pájaro de la Muerte; se enfrentará con el Perro Negro, con el Lobo Blanco, con la Peregrina, con la Zarrulada, el Orco y con la Pastoriña; visitará ciudades sumergidas y enterradas, como Antioquía, Lucerna o Valverde, Pozos Piagos y entradas del Infierno, Caminos al Más Allá y Cabos del Mundo; conocerá a los cocos tales como el hombre del saco, el Sacamantecas, Maríamanta, la bruja de los dientes verdes; el Zampón y el Orco; leerá el Ciprianillo y desatará definitivamente el saco para coger a los biosbardos. Para encontrarlos, solo hay que abrirlo por cualquier página.
Fruto del estructuralismo francés de finales de los años setenta y principios de los ochenta, este Diccionario ( publicado por primera vez en su traducción española por Ediciones Destino en seis volúmenes) se presentó en su momento como una obra inacabada de la investigación mitológica más reciente, a la espera de sucesivas ampliaciones y actualizaciones del conjunto que nunca llegaron. De ahí la inclusión de las últimas teorías e interpretaciones analíticas de los mitos ya clásicos o de aquellos todavía en curso de investigación y por lo tanto menos conocidos, así como de un vasto material bibliográfico para orientar al lector en los últimos avances realizados en el ámbito de las ciencias humanas. Pese a que de todo aquello hace más de dos décadas, los resultados de aquel proyecto tan ambicioso siguen siendo espectaculares en cuanto al estudio de la mitología como campo científico. No obstante, esta edición no tendría razón de ser si no hubiéramos optado por despojar la obra de los materiales ahora ya caducos, o si se quiere menos originales, debido al inexorable paso del tiempo. Una obra sin antecedentes en el mercado literario español a cargo de Yves Bonnefoy, uno de los mayores conocedores de la disciplina de mitología universal.
Déjate sorprender por una narración extraordinariamente bien contada que no pierde valor con el tiempo: los dioses y los mitos que formaron parte de la vida de nuestros antepasados y que dieron lugar a nuestra cultura. En ellos están nuestros miedos y carencias, pero también toda la fuerza que nos anima a continuar, las argucias y el valor que nos han permitido vencer todas las adversidades y llegar a donde hemos llegado. Dioses y mitos de todos los tiempos es la mejor escuela de la vida, para sobrevivir y para triunfar. Este libro contiene además un diccionario con más de nueve mil entradas que contempla todas las mitologías del mundo, desde la antigua Babilonia a los mitos tolkianos: todo el saber en la palma de la mano.
En un barrio marinero de la Andalucía occidental ocurría un extraño fenómeno, algo que sólo podían ver los marineros cuando se alejaban de las aguas del puerto en sus pequeños Juanelos, o traíñas. Tres buitres acudían cada madrugada entre las tinieblas del puerto pesquero a la hora justa de la salida de la flota. Este fenómeno o ritual maléfico se repetía desde hacía ciento sesenta años. Pero habían ocasiones, consideradas por los marineros extraordinarias, en que aparecían sólo dos grajos que acompañaban en vuelo bajo a la Señora: María la eterna. Una dama vestida de blanco que les decía adiós con su pañuelo, envuelta en una aureola de luz fosforescente. En el barrio sabían que había una casa donde anidaban las brujas.