Showing 71 to 80 of 170
Desde el impresionante cóndor africano hasta el diminuto colbrí, este libro incluye una amplia selección de aves, magníficamente ilustradas a gran tamaño y acompañadas de datos sobre cada animal. Un espectacular libro con el que podrás conocer más de cerca aves como el exótico quetzal mesoamericano o el increíble pingüino emperador.
Cada ilustración está acompañada de datos curiosos sobre la especie; así, descubrirás por qué las plumas del flamenco son rosas, cómo flota en el aire la fragata pelágica y por qué el guacamayo rojo picotea el barro.
Todo esto y mucho más te espera en el interior.
Un halcón peregrino adiestrado, Galactus, de los que trabajan espantando a las aves para que no vuelen cerca del aeropuerto de Barcelona, ha desaparecido. Félix y sus colaboradores se encuentran en el Cañón de Río Lobos, en Soria, rodando un programa sobre aves y se desplazan rápidamente hasta la Ciudad Condal para ayudar a encontrarlo.
Un libro que introduce a los pequeños al fascinante mundo de las abejas, para que lo sepan todo sobre estos insectos esenciales para nuestro ecosistema. Al levantar las solapas, descubrirán multitud de datos curiosos e interesantes, como por ejemplo, por qué las abejas son peludas, cómo saben dónde encontrar flores o qué papel juegan en el equilibrio de nuestro planeta.
¡Comienza la competición!
Los equipos de palomas están preparados para alzar el vuelo. Su objetivo aterrizar en los mejores lugares del palomar y evitar quedar atrapados en el barro. Demuestra tu habilidad y lleva a tu equipo a la victoria final.
El Palomar es un divertido juego de habilidad para 2 a 4 jugadores, a partir de 6 años y una duración aproximada de 15 minutos.
Félix y sus colaboradores se encuentran en el Parque Natural del Barranco del Río Dulce en Guadalajara grabando un programa sobre las aves que habitan en torno al río. Un pequeño zorro, solo y asustadizo, parece intentar llamar su atención y no entienden por qué, hasta que un día de tormenta descubrirán el motivo de sus visitas.
DIVIERTE CORTANDO LA VIRGEN DEL ROCÍO
No sabía exactamente qué ocurría, pero notaba que aquel día era un día importante. Mi mente de 5 años barruntaba en el comportamiento nervioso de mi madre y en la seriedad de mi padre, que algo destacado iba a suceder.
Sé que siendo casi un bebé me pasaron por el manto y, por supuesto, me llevaron muchas veces a ver a la Virgen, pero no tengo memoria de aquellas ocasiones anteriores. Por eso, ese día aún no lo he olvidado, creo que es mi primer recuerdo:
Mi presentación en la ermita ante la Virgen del Rocío.
Yo veía que entre las lágrimas de mi madre afloraba un gesto de alegría marcado por su sonrisa. Mi padre, orgulloso, también sonreía, señalándosele aún más las arrugas que tantas horas de sol habían labrado en su cara. Un amigo de ellos, Ramón, me cogió de la mano y con cinco o seis niños más fuimos avanzando hacia el altar. Allí nos esperaba el sacerdote y tras él, la imponente y majestuosa imagen de Nuestra Madre, que también sonreía. El sacerdote me cogió en brazos y me acerco a la Virgen, y en esa cercanía descubrí la mirada cómplice del Pastorcito Divino que me transmitía serenidad y dulzura.
En el coro, un grupo de amigos de mis padres entonaba un estribillo y Enrique, uno de los componentes, cantó con el alma aquel fandango que nunca olvidaré y que he repetido tantas veces:
De Almonte,
Patrona Tú eres de Almonte,
Patrona del mundo entero,
Madre de Dios, Soberana,
Estrella, Luna y Lucero:
Rocío de la mañana.
Cuando volvimos a la casa de la aldea sentí una especie de vacío, algo en mi interior me decía que quería continuar cerca de Ella, que necesitaba su proximidad para sentir la paz y la fe que me había transmitido…
Esa pequeña vivencia mía y de tantos fieles, es la razón y el por qué de este Recortable del Rocío. Me hubiera encantado tenerlo cuando volvimos de la ermita, me hubiera ilusionado tremenda-mente poder seguir junto a ella aunque fuera con cartulinas de colores.
Con este recortable encontrarás, además de un entretenimiento creativo, una manera de tenerla cerca y de descubrir cómo, con tus manos, unas tijeras y un pegamento, eres capaz de crear y recrear el Paso de Nuestra Señora y el ambiente de fervor que se irradia a su alrededor.
!!Que disfrutes mucho¡¡
!!VIVA LA VIRGEN DEL ROCÍO¡¡
EL FLAMENCO: Cante, baile, guitarra y ritmo, es patrimonio de la humanidad.
Con unas tijeras, pegamento, regla y cuchilla, tienes todo lo necesario para montar tu "Tablao Flamenco"
Se adjuntan instrucciones de montaje en español, inglés, francés y alemán.
Nuestra curiosidad sin límites nos lleva a observar el espacio con un gran interés por conocerlo. Al mirar al cielo, nos preguntamos: ¿cómo se originaron las estrellas?, ¿de dónde salieron el Sol y la Luna?, ¿de qué están hechos los planetas?, ¿cuál es nuestro lugar en el universo?
En este libro, nos aventuramos en un fabuloso viaje por el cosmos y ponemos luz en muchas de sus realidades: estrellas, planetas, agujeros negros, el Big Bang... Además, en el especial "Vivir en el espacio" mostramos cómo viven los astronautas y cómo viajan al cosmos.
El dibujante granadino José María Domínguez, profesor de dibujo en el Instituto López Neyra de Córdoba, además de haber ilustrado diversos libros de cuentos infantiles, está interesado especialmente en la divulgación científica. Fruto de ello fue el libro ¿Qué tal Neandertal? (El Páramo). Una consecuencia de ese interés es el libro que publicamos ahora en Laetoli, Evolución, por ahora una rara avis dentro del catálogo de la editorial, pero que quizá sea, según la aceptación que tenga entre el público, el comienzo de una colección de libros muy gráfica, muy visual, dedicada a los más jóvenes, niños y adolescentes.
La revisión técnica del texto es del biólogo Ernesto Carmena, autor de El creacionismo ¡vaya timo!
¿Cómo es posible que un águila pueda ver a su presa mientras vuela a más de 100 metros de altura, y después volar en picado a más de 100 Km/h sin perderla de vista ni un segundo? ¿Cómo puede ser que un insecto sea capaz de distinguir más de 50 colores que nosotros no vemos? ¿Por qué las garras de ciertos animales pueden levantar un peso superior a 10 veces el suyo? Para estos y otras mil preguntas alucinantes solo hay una respuesta: la evolución.
La evolución es un proceso de mejora constante de todos los sentidos y capacidades de los animales, que de esta forma pueden adaptarse y sobrevivir de forma más eficiente. Por lo tanto, las especies actuales son las mejor diseñadas para vivir sobre la Tierra. Todo lo que poseen, desde la piel hasta la vista, desde los pulmones hasta las plumas, es el resultado de millones de años de evolución.
Entra en esta maravillosa obra y alucinarás.