Showing 41 to 50 of 170
Colorea La Pasión es un libro dirigido a todos los amantes de la Semana Santa. En él podrás colorear 34 ilustraciones de gran calidad basadas en Imágenes de la pasión granadina, además contiene adhesivos de temática cofrade que podrás pegar en el último apartado.
Colorea La Pasión es un libro dirigido a todos los amantes de la Semana Santa. En él podrás colorear 34 ilustraciones de gran calidad basadas en Imágenes de la pasión granadina, además contiene adhesivos de temática cofrade que podrás pegar en el último apartado.
Colorea La Pasión es un libro dirigido a todos los amantes de la Semana Santa. En él podrás colorear 34 ilustraciones de gran calidad basadas en Imágenes de la pasión granadina, además contiene adhesivos de temática cofrade que podrás pegar en el último apartado.
prende a dibujar 100 hermosos animales
Descubre y dibuja la fenomenal variedad de criaturas que nuestro Planeta Azul nos ofrece, desde un oso polar blanco como la nieve o un misterioso jaguar, hasta un orgulloso león o una adorable llama. El proceso para dibujar cada animal se divide en solo tres o cuatro sencillos pasos. Añadiendo algunas formas simples en cada paso, se puede crear un dibujo hermoso y realista de nuestra criatura favorita de una manera increíblemente rápida.
Al final se ofrecen dos versiones de cada animal, una sombreada a lápiz y la otra coloreada, para mostrarte cómo podría quedar tu dibujo según la opción que elijas. Este es el libro perfecto para artistas en ciernes y amantes de los animales que deseen dibujar su especie favorita.
El tejón, la nutria, la alpaca, el pingüino, el tigre, el rinoceronte… A partir de la observación de sus características anatómicas, aprendemos a dibujar y pintar un variado repertorio de animales, a la vez que conocemos un sinfín de datos relativos a sus hábitats, costumbres y formas de vida. Pero este bello manual no es solo una ocasión única para aprender a dar vida a asombrosos representantes del reino animal, es también una introducción perfecta al uso de los lápices de colores y sus infinitas posibilidades.
Hazte con algunas piezas de madera, un metro, un cincel, clavos, barniz para exteriores... ¡y construye en pocos pasos tu casa para murciélagos! Y además... ¡mucha información útil e interesantes curiosidades sobre el medio ambiente! ¿Alguna vez te has preguntado por qué tiembla la tierra, cómo se vuela o qué comen los murciélagos? Los seis libros de la colección Experia abordan estos y muchos otros temas de una manera original y divertida. Se componen de una primera parte dedicada a la construcción, paso a paso, de un objeto, o a la realización de sencillos experimentos, y de una segunda sección dedicada a profundizar en los temas tratados, con páginas llenas de información y curiosidades.
Entra en una excavación arqueológica y desentierra los secretos del pasado. Lánzate a la arqueología y descubre cómo vivía la gente en la Edad Media. Construye una increíble maqueta en tres dimensiones de un castillo sitiado. ¿Te has preguntado alguna vez cómo consiguen relacionar los arqueólogos los restos de edificios y objetos antiguos para averiguar cómo eran y para qué servían? Al igual que los detectives que resuelven un delito, los arqueólogos descubren pistas, como una herradura oxidada, una bola de piedra enterrada entre cascotes o incluso un montón de grava, que les pueden indicar la ubicación de un castillo medieval. ¡Ahora tienes la oportunidad de experimentarlo en primera persona! Conoce la vida en un castillo, sus diferentes partes y las tácticas de combate. Aprende cómo trabajan los arqueólogos. Extrae las piezas y utiliza tus conocimientos para unirlas y crear un increíble castillo en tres dimensiones.
Obra repleta de elegantes dibujos de Steve Bowkett destinada a los arquitectos de todas las edades, especialmente para quienes les apasiona soñar en nuestro entorno construido, dibujar y hacer bocetos. Propuestas que van de lo divertido a lo académico, pasando por lo educativo y lo inspirador.
Los edificios y paisajes seleccionados ilustran algunos de los conceptos que forman los fundamentos de la arquitectura moderna y actúan como estímulo para crear nuevas propuestas arquitectónicas.
Como dice Bowkett: Este no es un libro sobre cómo dibujar edificios, sino un libro sobre qué dibujar, es como un diario, un cuaderno de dibujo o incluso un manual... pero lo más importante es que sea divertido trabajar con él.
Ximena va al Prado desde hace más de 20 años. Dibuja, mira, escucha, toma notas… Unos días los dedica a Goya o a Velázquez y otros a hacer series de perros o de coronas o de manos. Tiene cuadros favoritos (como todos) y otros que no le gustan nada. A veces dibuja en función de los bancos que encuentra (que son menos de los que a ella le gustaría) y otras simplemente deambula de una sala a otra y se para ante cualquier cosa que le llame la atención. Mientras dibuja va apuntando los comentarios que oye a su alrededor y de pronto, de esta forma tan sencilla, se establece una conexión en el tiempo entre Brueguel y esa persona que está viendo un cuadro suyo 450 años después.
Muchos nos acercamos al Prado con una mezcla de reverencia y vergüenza, sintiéndonos un poco intrusos. Lo mejor de El cuaderno del Prado, además de las ilustraciones de Ximena, es que lo desmitifica y nos hace disfrutarlo de verdad, sacudiéndonos esa sensación y haciéndolo nuestro. Que lo es.
El unicornio José Luis consigue hacer soñar a Sofía, una niña de nueve años que no puede dormir porque todo el mundo la considera rara. Un hermoso recorrido entre arcoiris y flores en el pelo que nos invita a reflexionar sobre la sociedad en la que vivimos donde se mira pero no se ve. Se oye, pero no se escucha. Donde la diversidad es aún motivo de extrañeza.
Un cuento para los mayores cuyos hijos no pueden dormir.