Showing 41 to 50 of 141
El plegado de servilletas es un arte muy antiguo, que aún hoy sigue fascinando cuando se contempla en una mesa decorada con servilletas plegadas con bellas formas. Ya sean servilletas estampadas o de un solo color, de papel o de tela, de tejido fino o tosco, las servilletas son un toque final que transforma una mesa bien puesta en una obra de arte. Con sencillas explicaciones de plegado, se muestran diferentes posibilidades y técnicas de plegado de servilletas, desde formas sencillas a otras más elaboradas, desde acabados simples hasta otros más elegantes. El libro incluye 16 elegantes proyectos explicados paso a paso y con diagramas, con los que podrá hacer de cualquier reunión un acontecimiento especial.
El manifiesto de los secretos del coito es una de las obras más célebres del corpus bibliográfico sobre la erótica árabe medieval. Lo es por su contenido y estructura, así como por la cantidad de recetas que se incluyen en el tratado. Esta obra es una compilación principalmente de afrodisíacos, preparados alimenticios, cosméticos, lubricantes, etc., que estimulan la potencia, el placer y el apetito sexual, mejoran la higiene sexual y embellecen el cuerpo de las mujeres para que estén prontas a la coyunda. De una gran riqueza argumentativa, se trata de un compendio estimulante del sexo y un enardecimiento del canon islámico sobre las artes amatorias. El eminente propósito de este relato es la búsqueda de la procreación mediante el uso de alimentos y medicamentos que estimulan la potencia sexual y favorecen la actividad sexual. Para ello, al-Shayzarī recopila en su obra numerosas experiencias y saberes relacionados con la sexualidad y los afrodisíacos, siguiendo la tradición clásica de autores anteriores, árabes, persas y griegos. Valiéndose de esto, el autor concibe un tratado erótico y un exquisito compendio que recoge la tradición precedente, aportando este sus propios argumentos.
Más allá del esplendor de los chefs estrella y los restaurantes de prestigio, la cadena de suministro de la trufa está marcada por los robos, el secretismo, los sabotajes y los fraudes. Los campesinos patrullan sus campos armados con rifles y temen que los espías puedan robarles los secretos del negocio; los cazadores esconden pedazos de carne envenenados para librarse de los perros truferos, mientras que compradores ingenuos y expertos reconocidos por igual sufren los engaños de timadores y falsificadores.
Ryan Jacobs empezó esta historia como un artículo para The Atlantic, pero ha conseguido divulgar de un modo novelesco los delitos, en ocasiones incluso de sangre, que tienen lugar en todas las etapas del camino que recorre la trufa para llegar desde la tierra al plato.
El café, té y chocolate, son alimentos muy arraigados en la cultura alimenticia mundial.
Cada uno de ellos tiene características propias que los hacen únicos.
En este libro se estudia su composición, propiedades, métodos de elaboración, equipos e instalaciones de las industrias, normativa, etc.
Para facilitar la comprensión de las explicaciones escritas, se incluyen una gran cantidad de ilustraciones, tales como diagramas de flujo, tablas con datos de interés, gráficos, fotos, etc.
Al final del libro se incluyen unos anexos con legislación y normas de calidad del café, té, cacao y chocolate.
Es una obra de gran interés para fabricantes de estos productos, cursos de formación, fabricantes de equipos e instalaciones, organismos oficiales, laboratorios agroalimentarios, tecnólogos de alimentos, etc.
También se incluyen casos prácticos para que pueda ser utilizado para la formación.
Generalidades. Operaciones preliminares. Mezcla y amasado. Operación de dar forma a la pasta. Desecación de las pastas alimenticias. Alteraciones, conservación, análisis. consejos y recetas para cocinas, las pastas alimenticias.
En esta obra se presentan de manera clara, didáctica y con un enfoque eminentemente práctico las claves para desarrollar con éxito elaboraciones básicas y platos elementales con carnes, aves y caza. Se abordan aspectos tan variados como maquinaria, batería, utillaje y herramientas imprescindibles para la ejecución de este tipo de platos, se estudian con detalle los fondos, bases y preparaciones básicas con estos ingredientes, así como las técnicas de cocinado y platos elementales, la presentación y decoración de los mismos sin olvidar los procesos de regeneración. Por sus características, esta obra está dirigida no solo a quienes aspiran a formarse o a acreditar sus competencias en el entorno laboral de la hostelería, sino también a profesionales ya consolidados y a los aficionados a la cocina en general, pues encontrarán en el libro los elementos necesarios para mejorar su técnica y obtener resultados altamente satisfactorios. En definitiva, se trata de un libro imprescindible para todos aquellos que, relacionados de una u otra forma con el ámbito profesional o amateur de la cocina, desean seguir integrando conocimientos y descubriendo nuevos aspectos de este apasionante mundo en el que siempre hay algo nuevo por descubrir. Contenido: Maquinaria, batería, utillaje y herramientas utilizados en las elaboraciones básicas y platos elementales con carnes, aves y caza. Fondos, bases y preparaciones básicas confeccionados con carnes, aves y caza. Técnicas de cocinado de carnes, aves, caza y despojos. Platos elementales a base de carnes, aves, caza y despojos. Regeneración de platos cocinados a base de carnes, aves, caza y despojos. Presentación y decoración de platos.
En esta obra se presentan de manera clara, didáctica y con un enfoque eminentemente práctico las claves para desarrollar con éxito elaboraciones básicas y platos elementales con hortalizas, legumbres secas, pastas, arroces y huevos. Se abordan aspectos tan variados como maquinaria, batería, utillaje y herramientas imprescindibles para la ejecución de este tipo de platos, se estudian con detalle los fondos, bases y preparaciones básicas con estos ingredientes así como las técnicas de cocinado y platos elementales, la presentación y decoración de los mismos sin olvidar los procesos de regeneración. El libro está adecuado a las exigencias curriculares y normativas desarrolladas por el RD 1376/2008 de 1 de agosto que regula, entre otros, el certificado de profesionalidad de Cocina dentro del cual tiene encaje la unidad formativa que le da título y que a su vez forma parte del módulo formativo denominado Técnicas Culinarias. Por sus características, esta obra está dirigida no solo a quienes aspiran a formarse o a acreditar sus competencias en el entorno laboral de la hostelería, sino también a profesionales ya consolidados y a aficionados a la cocina en general, pues encontrarán en el libro los elementos necesarios para mejorar su técnica y obtener resultados altamente satisfactorios. En definitiva, se trata de un libro imprescindible para todos aquellos que, relacionados de una u otra forma con el ámbito profesional o amateur de la cocina, desean seguir integrando conocimientos y descubriendo nuevos aspectos de este apasionante mundo en el que siempre hay algo nuevo por descubrir. Contenido: 1. Maquinaria, batería, utillaje y herramientas utilizados en las elaboraciones básicas y platos elementales con hortalizas, legumbres secas, pastas, arroces y huevos. 2. Fondos, bases, y preparaciones básicas de múltiples aplicaciones para hortalizas, legumbres secas, pastas, arroces y huevos. 3. Hortalizas y legumbres secas. 4. Pastas y arroces. 5. Huevos. 6. Técnicas de cocinado de hortalizas.7. Técnicas de cocinado de legumbres secas. 8. Técnicas de cocinado de pasta y arroz. 9. Platos elementales a base de hortalizas, legumbres, pastas, arroces y huevo. 10. Presentación y decoración de platos a base de hortalizas, legumbres, pastas, arroces y huevos. 11. Regeneración de platos preparados con hortalizas, legumbres, pastas, arroces y huevos.
En esta obra se presentan de manera clara, didáctica y con un enfoque eminentemente práctico las claves para desarrollar con éxito elaboraciones básicas y platos elementales con pescados, crustáceos y moluscos. Se abordan aspectos tan variados como maquinaria, batería, utillaje y herramientas imprescindibles para la ejecución de este tipo de platos, se estudian con detalle los fondos, bases y preparaciones básicas con estos ingredientes, así como las técnicas de cocinado y platos elementales, la presentación y decoración de los mismos sin olvidar los procesos de regeneración. Por sus características, esta obra está dirigida no solo a quienes aspiran a formarse o a acreditar sus competencias en el entorno laboral de la hostelería, sino también a profesionales ya consolidados y a los aficionados a la cocina en general, pues encontrarán en el libro los elementos necesarios para mejorar su técnica y obtener resultados altamente satisfactorios. En definitiva, se trata de un libro imprescindible para todos aquellos que, relacionados de una u otra forma con el ámbito profesional o amateur de la cocina, desean seguir integrando conocimientos y descubriendo nuevos aspectos de este apasionante mundo en el que siempre hay algo nuevo por descubrir. Contenido: Maquinaria, batería, utillaje y herramientas utilizados en las elaboraciones básicas y platos elementales con pescados, crustáceos y moluscos. Fondos, bases y preparaciones básicas elaborados con pescados, crustáceos y moluscos. Técnicas de cocinado de pescados, crustáceos y moluscos. Platos elementales a base de pescados, crustáceos y moluscos. Presentación y decoración de platos a base de pescados, crustáceos y moluscos. Regeneración de platos preparados con pescados, crustáceos y moluscos.
Contenido: Conceptos básicos de gestión de empresas de servicios. El sector de la restauración colectiva. El diseño del producto. La gestión de las actividades. Logística de entrada. Operaciones. Logística de salida. -Comercialización y ventas. Servicio. - Compras. Diseño y desarrollo de la tecnología. Política de personal. Infraestructura.
Este libro quiere ser libro de consulta para profesionales, técnicos y ayudar a la formación de buenos profesionales en todas las áreas de la actividad láctea: granjas, centrales lecheras, fábricas de quesos, yogur, leche condensada, nata, mantequilla, postres lácteos, etc.
El autor del libro ha trabajado en industrias lácteas en España e Italia, siendo un experto en estos temas, desde un punto de vista totalmente práctico. Si hay un tema que no se estudia a fondo en cualquier manual técnico y profesional de industrias lácteas, ese es la maquinaria.
Por ello en este libro se estudian los equipos e instalaciones de una industria láctea: salas de ordeño, depósitos de enfriamiento de la leche, cisternas, bombas, pasteurizadores, equipos UHT, torres de esterilización, plantas de concentración, homogeneizadores, desaireadores, depósitos de regulación y de almacenamiento, equipos de control, mantequeras, tinas queseras, cámaras frigoríficas, envasadoras, etc.
Es un libro único de consulta para profesionales, técnicos de todos los procesos de la industria láctea y para la formación en este sector.