Showing 21 to 30 of 64
1150 fotografías en color. Permite identificar todos los árboles y arbustos de Europa que rebasen los dos metros de altura. También las especies introducidas y las asilvestradas. Ilustraciones diseñadas para mostrar todos los caracteres posibles del árbol. Además, fotografías de cortezas para comparar con nuestros ejemplares.
El lector podrá comprobar la particular vegetación que se puede encontrar en estas tierras y desterrar los viejos tópicos, fruto de su desconocimiento. Desde plantas xerófitas más propias de los montes mauritanos, arbustos subalpinos, vegetación estepárica similar a la asiática, hasta flora mediterránea.
Durante siglos, los más diversos trabajos han requerido el empleo de árboles y arbustos: la contrucción de casas, carros y embarcaciones, el levantamiento de puentes, los aperos de labranza, innumerables muebles, utensilios domésticos y herramientas. Además del uso de ingentes cantidades de leña y carbón vegetal en chimeneas, cocinas, ferrerías y fundiciones.
¡La mejor guía de plantas leñosas autóctonas del país!
El autor, con más de 30 años dedicado a impartir cursos sobre Flora, nos ofrece una guía de campo tan completa como fácil de manejar. Incluye unas 600 especies de plantas leñosas, organizadas mediante sencillas claves dicotómicas, con una breve descripción de cada una de ellas y en la que se ha utilizado una terminología clara, concisa y sencilla, resultando así tan útil al aficionado como al profesional de la Botánica. Incluye un completo glosario botánico y un anexo de temas relacionados con la vegetación leñosa: Taxonomía, Fitosociología, Climatología, Geobotánica, Dasometría y Selvicultura. Muy adecuada como libro de consulta y apoyo en enseñanzas que conllevan el estudio e identificación de árboles y arbustos (Ciclos Superiores Forestales, Ingenierías Forestales, Ciencias Ambientales, Biología, …).
Igualmente está especialmente indicada para cualquier persona que se inicia en el estudio de las plantas superiores que encontrará en el campo, jardín o bosque.
El paisaje de Asturias está indisolublemente unido a nuestros árboles y arbustos. Ellos forman parte de la esencia misma de Asturias, que sería irreconocible y fría en su ausencia. Este libro va dedicado a los protagonistas del monte inculto, arrasados a veces, admirados otras: los árboles y arbustos de origen natural en Asturias. Se muestran fotografías muy detalladas de las hojas, corteza, yemas, flores, frutos, etc. para ayudar a la identificación de cada especie, así como la descripción general de cada una de ellas, los tipos de bosque o ambientes en que se presenta en el Principado y su relación con otros seres vivos. El libro se acompaña de claves de identificación y capítulos complementarios acerca de los tipos de bosque presentes en Asturias y la evolución del paisaje forestal en las últimas decenas de miles de años. Se trata de que el lector aprecie en cada especie algo más que un espécimen: un ser hermoso y noble, sustento de vida, paisaje esencial y alma viva de Asturias.
Este libro trata de los árboles y arbustos autóctonos del territorio granadino. Las descripciones botánicas se acompañan de fotografías, ilustraciones de detalle, descripción de la vida de las plantas, su distribución y hábitat. La guía se completa con la clave de identificación, glosario e índice de nombres científicos y vulgares.
Alrededor de 300 especies ilustradas, clasificadas según los caracteres morfológicos de sus hojas para un rápido reconocimiento. Un sistema de fichas que proporciona una descripción precisa de la especie vegetal, su hábitat y distribución. Los pictogramas nos proporcinan información sobre el porte de la panta, su origen, su eventual uso alimentario o su toxicidad. "Índice visual" a colores.
Esta guía está centrada en las plantas leñosas (árboles, arbustos y matas), que son una parte esencial de la biodiversidad del bosque. Contenido: Agradecimientos. Prólogo. Introducción. El Parque Natural Los Alcornocales (características básicas): localización, geología, geomorfología, clima, hidrología, vegetación, el hombre en el P.N. Plan de la obra: clave para la identificación de las especies, descripción, aplicaciones medicinales, uso dado por los habitantes del P.N., ámbito geográfico efectivo de estudio. Clave para la identificación de las especies: grandes grupos, gimnospermas, angiospermas. Descripción, utilización medicinal y usos dados en el P.N. a las especies. Glosario. Lámina de flor. Lámina de hoja.
Este es un libro de historias de algunos de los árboles más especiales de nuestro territorio. No están todos los que son pero, evidentemente, sería inabordable realizar una publicación de este tipo con todos los árboles recopilados en el proyecto, que alcanza la cifra de más de 3.500 árboles singulares, todos ellos correspondientes a especies autóctonas del territorio español. Todos y cada uno de ellos merecerían formar parte de este libro, pues cada árbol atesora tras de sí un gran número de años superior a cualquier ser humano y tanta cantidad de anécdotas, historias y leyendas suficientes para rellenar las páginas de cualquier publicación. En este libro se ha destacado las historias de 100 árboles. Algunos de ellos han merecido esta consideración por su tamaño fuera de lo normal; otros, por su extraña belleza que roza lo extraño y raro en muchas ocasiones o por las curiosas y bonitas historias que adornan su larga vida. Muchos de ellos son muy longevos y atesoran, en cada uno de sus anillos de crecimiento, hermosas vivencias llenas de fuerza, poder, ambición y amor. En definitiva, estos árboles nos hablan de nosotros, los seres humanos. De nuestra vida, de nuestras emociones y de nuestros sentimientos.
Este es un libro de historias de algunos de los árboles más especiales de nuestro territorio. No están todos los que son pero, evidentemente, sería inabordable realizar una publicación de este tipo con todos los árboles recopilados en el proyecto, que alcanza la cifra de más de 3.500 árboles singulares, todos ellos correspondientes a especies autóctonas del territorio español. Todos y cada uno de ellos merecerían formar parte de este libro, pues cada árbol atesora tras de sí un gran número de años superior a cualquier ser humano y tanta cantidad de anécdotas, historias y leyendas suficientes para rellenar las páginas de cualquier publicación. Con este nuevo volumen queremos rendir nuestro pequeño homenaje a 50 nuevas leyendas vivas de nuestros bosques, ejemplos de las muchas que pueblan nuestros territorios.