Showing 1 to 10 of 64
Los árboles son la madera de nuestras casas, la leña que nos calienta y la cuna del recién nacido. El hombre nació a cobijo de los árboles, y todavía hoy en día los plantamos en las ciudades y nos acercamos a ellos atraídos por una admiración ancestral. Pasear por un bosque centenario purifica los pulmones y nos llena el espíritu, lo que demuestra que un árbol no sirve sólo para dar sombra y fruto. Conocer los árboles es conocer nuestros vecinos más antiguos.
El objetivo de esta guía es servir de ayuda para conocer y reconocer los más de 100 especies de árboles que se pueden ver en la Comunidad de Madrid. A veces los hemos visto, pero una incompleta información nos ha impedido reconocerlos y quizá respetarlos. Sin embargo no sólo se ofrecen datos botánicos sino que se apuntan muchos otros relacionados con cada árbol: históricos, lingüísticos, utilitarios, literarios, artísticos, etnográficos; todo ello escrito de forma amena y original e ilustrado con abundantes fotografías. Desde los árboles autóctonos de Madrid, a los autóctonos de otras partes de España, pasando por los alóctonos venidos de todos los continentes y los árboles raros en Madrid. Se sugieren, además, rutas por la Comunidad y por los principales parques y jardines de Madrid donde poder contemplar estos maravillosos, silenciosos e imprescindibles compañeros que son los árboles.
Los árboles son paisaje y vida. Forman bosques, pero también embellecen y protegen márgenes, setos, riberas, pedrizas y dehesas. Nos cuentan su historia natural y a menudo también la humana: tipo de terreno, humedad y clima, usos pasados, fauna...
Los 101 árboles de esta guía comprenden la mayoría de las especies nativas y exóticas que podemos encontrar saliendo al medio rural y al monte. Las láminas agrupan especies cercanas, parecidas, o de hábitat común, dibujadas a escala aproximada. Las hojas permiten reconocer cada especie ?comparad varias antes de diagnosticar?, así como otras partes ilustradas: flor, fruto, espinas... Para identificar, aconsejamos complementar la vista con el tacto y el olfato. El porte general del árbol es muy variable, por lo que solo se ilustran los más distintivos. Cuando no se especifica, la distribución se refiere a la península Ibérica. Mucha otra información aparece sintetizada mediante iconos.
En cualquier época del año, explorando linderos de campos cercanos a un núcleo urbano o el bosque más recóndito, una mirada atenta a los árboles nos cautivará.
Guía de aplicación para España y países de clima mediterráneo y templado. Incluye: 416 especies arbóreas, 26 tablas de descripción, 26 tablas de resistencia, 22 tablas de aplicación en jardinería y paisajismo, mapa de España y Portugal, 384 mapas de distribución, 2.200 fotografías en color, etc. Muy recomendado por su interés para arquitectos, ingenieros, paisajistas, urbanistas, botánicos, jardineros y aficionados.
Con este libro aprenderás a conocer las 50 especies de árboles más comunes en Europa Occidental en cualquier época del año. Los textos e ilustraciones detalladas de sus hojas, flores y frutos, de la corteza y del aspecto general en las distintas estaciones te proporcionarán el conocimiento suficiente para identificarlos. Árboles te permitirá también descubrir muchas cosas sobre sus usos y los beneficios que nos proporcionan.
El propósito de este libro es dar a conocer a los abulenses y a todas las personas interesadas la variedad de árboles de la provincia de Ávila, su diversidad y extraordinarios valores ecológicos. Contenido: Introducción. El hombre y el árbol. La función clorofílica. La edad del árbol. Los árboles más altos. Insectos xilófagos. La grafiosis. Árboles y arbustos. Árboles en Ávila. Descripción de especies. Vegetación actual. Árboles notables de la provincia. Otros árboles notables. Bibliografía. Índice. Agradecimientos.
Guía definitiva de referencia e identificación de más de 1.300 especies de todo el globo con 3.000 imágenes realizadas especialmente para este libro. Ofrece una clara visión del ciclo vital del árbol, el papel que los distintos elementos que lo constituyen (corteza, tronco, hojas, flores) juegan en su desarrollo y los diferentes ecosistemas en los que prosperan.
Con una clave de identificación, 46 dibujos ilustrativos y 309 fotografías en color. Amplia información dirigida a todo tipo de estudioso de la naturaleza. Recomendado a estudiantes del sector forestal.
Guía de identificación de más de 350 especies de árboles y arbustos de toda Europa. Con una ficha de cada árbol queincluye: una fotografía grande de todo el árbol o arbusto; el nombre en castellano, el nombre científico, la familia a la que pertenece y los nombres vulgares, cuando los hay, en catalán, euskera, gallego, portugués, francés, italiano, inglés y alemán; la altura; el hábitat; características importantes; muestra de una hoja típica para su reconocimiento; clave de colores: cada uno de los cuatro grupos principales está marcado con un color; símbolo, el dibujo esquemático permite una clasificación de las formas de las hojas. Contenido: Estructura de las páginas. Cómo se identifican los árboles y arbustos. Reconocimiento de las formas de crecimiento. La estructura de un árbol. Las hojas de los árboles. Formas de flor importantes. Frutos importantes. Importancia de los árboles. Guía de árboles y arbustos. Coníferas. Planifolios. Arbustos. Arbustos trepadores. Indice alfabético.
Esta guía nos da una información muy detallada sobre 77 géneros incluyendo 235 especies; concretamente, sobre todas las especies que se encuentran comúnmente en toda la Europa occidental y las regiones de clima templado de América del Norte. Las páginas en color dispuestas sistemáticamente frente al texto correspondiente permiten un acceso fácil a todos los puntos de detalle. Cómo se conocen y se da nombre a los árboles. Estructura e historia vital de los árboles. Identificación mediante hojas. Identificación mediante las ramitas, la corteza y la madera. Identificación mediante las flores. Identificación mediante frutos, semillas y plantas jóvenes. El árbol en su ambiente. Descripción de árboles agrupados por familias.