Showing 1 to 10 of 73
Esta guía ilustra una selección muy representativa de flores de campo y de márgenes de España. Las más vistosas y las más comunes de todo el país; hemos excluido sólo un grupo muy abundante pero con flores muy discretas -las gramíneas-, y las que sólo encontramos en la alta montaña.
Las flores son la parte más vistosa de las plantas, las cuales nos cuentan, sólo por el hecho de estar allí, el tipo de terreno donde arraigan: suelos pisoteados y compactados, otros de removidos, muy nitrogenados, secos, pedregosos, húmedos... Con su belleza atraen y alimentan, además de las abejas domésticas, un montón de insectos salvajes, polinizadores y predadores, tanto o más amenazados, fundamentales en la dinámica de los ecosistemas. Muchas también tienen usos culinarios y medicinales para nosotros. A pesar de ello, el uso -y abuso- de herbicidas ha hecho desaparecer numerosas flores campestres, a veces casi por completo, en algunos de nuestros paisajes agrarios.
Las reinas de las flores. Preguntas frecuentes, respuestas de experto. ¿Qué tallos hay que cortar cuando se podan los rosales trepadores? ¿Hay rosales sin espinas? ¿Qué son los "rosales antiguos"? ¿Qué variedades de rosal quedan bien en un jardín campestre? Disfruta durante largo tiempo de una intensa floración con la ayuda de los consejos de nuestra experta. Adquiere interesantes conocimientos básicos sobre tus plantas preferidas.
El perfume es una sustancia compuesta por aceites esenciales y alcohol que desprende un aroma agradable y embaucador. Este práctico libro, estructurado en 99 consejos, le permitirá acceder a toda la información relacionada con los perfumes, desde cómo elegir la esencia y gragancia que mejor nos defina, hasta cuáles son los mejores trucos para mantener nuestro hogar aromatizado. Este pack contiene una agenda donde el lector podrá anotar datos sobre el perfume: su nombre comercial, la esencia natural o aldehídica que posee, la intensidad, las notas de olor, el momento adecuado para su uso, etc.
Este libro le propone descubrir más de 90 plantas con flor sencillas de cultivar. Cada flor es objeto de una ficha de cultivo detallada que explica todas las labores del jardín en forma de ilustraciones acompañadas de textos explicativos. El libro le inicia asimismo paso a paso en las tareas de siembra y trasplante, y le indica cómo conseguir que las plantas vuelvan a florecer.
Este cuaderno de trabajo presenta multitud de actividades y prácticas, tanto de repaso como de ampliación, atendiendo a los contenidos y criterios de evaluación de la titulación Formación Profesional Básica en Agrojardinería y composiciones florales. Están diseñadas para favorecer la adquisición de los contenidos propuestos en los volúmenes I y II de teoría, y alcanzar los resultados de aprendizaje correspondientes de cada módulo formativo. Las actividades se agrupan en: Actividades propuestas: para repasar los conocimientos aprendidos en cada capítulo. Para investigar: ejercicios para relacionar lo aprendido con su entorno y ampliar los conocimientos adquiridos. Supuestos prácticos: se pueden realizar en clase o en el aula taller y permitirán alcanzar los resultados de aprendizaje de una forma más amena. Para debatir en clase: actividades de análisis que permiten establecer un diálogo con los compañeros y avanzar conocimientos. Actividades de autoevaluación: son de tipo test para hacer un repaso general y valorar si se han alcanzado los objetivos de cada capítulo.
Esta obra se concibe como instrumento para consolidar y difundir los conocimientos sobre agrojardinería y el uso correcto de los recursos naturales, jardines y parques. Se incluyen estrategias metodológicas y situaciones reales para la participación activa de los alumnos y la realización de prácticas para abordar situaciones y resolver problemas propios del entorno laboral. Este primer volumen aborda los temas relacionados con las operaciones básicas de la producción, la propagación y el manejo agronómico de las plantas ornamentales en general y en vivero. Los contenidos, expuestos de forma sencilla y práctica para facilitar su lectura y comprensión, resultarán de gran utilidad para cualquier lector con intención de aprender y desarrollar la profesión en el terreno de la jardinería, y como manual para los alumnos de FP Básica y Cualificación profesional.
Esta obra se concibe como instrumento para consolidar y difundir los conocimientos sobre agrojardinería y el uso correcto de los recursos naturales, jardines y parques. Se incluyen diversos recursos didácticos y supuestos prácticos donde se plantean situaciones que se pueden presentar durante el desempeño profesional para que el alumno pueda aprender cómo resolverlas.Este segundo volumen aborda los temas relacionados con las operaciones básicas para la instalación y mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes, así como las operaciones auxiliares y el material para la elaboración de composiciones con ?ores y plantas.Los contenidos, expuestos de forma sencilla y práctica para facilitar su lectura y comprensión, resultarán de gran utilidad para cualquier lector con intención de aprender y desarrollar la profesión en el terreno de la jardinería, y como manual para los alumnos de FP Básica y Cuali? cación profesional.
Contenido: La horticultura ornamental en la CC. Valenciana. Flores y plantas de la CC. Valenciana. Catálogo de productores de la CC. Valenciana.
Cocinar con flores significa mucho más que añadir sabor o propiedades a las recetas. Las flores contienen nutrientes que alimentan el alma, proporcionan bienestar, mejoran el sentido del humor y convierten cualquier receta en un festín para los sentidos. La escritora y cocinera Iolanda Bustos presenta más de 50 elaboraciones y recetas, en un libro escrito y fotografiado durante un año entero, respetando las flores de cada mes, para que puedas cocinar verduras, pastas, arroces, carnes, pescados y postres con las distintas flores de temporada. En estas páginas también encontrarás historias, leyendas, virtudes y curiosidades de flores. Además, la autora describe aspectos científicos de las plantas, trucos de cultivo, cosecha y conservación de flores.
Contenido: Introducción. Características botánicas. Exigencias climáticas. Exigencias edáficas. Variedades. Evaluación de variedades. Demanda. Programación del cultivo. Técnicas culturales. Plagas del cultivo. Recolección y cuidados post-cosecha. Economía del cultivo. Anejos.