Showing 81 to 90 of 202
Las guías de Gestión Integrada de Plagas (GIP), tienen como finalidad servir de orientación a agricultores y asesores para conseguir implantar los principios de gestión integrada de plagas en toda la producción agrícola nacional, uno de los requisitos para todas las explotaciones agrícolas que desarrollen su actividad en España, según el Capítulo III del Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios.
En el Plan de Acción Nacional para el Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios, aprobado en Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural en diciembre de 2012, concretamente en la medida 3.1, ya se preveía la elaboración de las guías de gestión integrada de plagas, durante el periodo de vigencia del Plan.
Guía para la correcta implementación de la Gestión Integrada de Plagas (GIP) en el cultivo de castaño. Contiene listado y fichas de plagas con fotografías e información de carácter técnico; consideraciones generales para la correcta aplicación de la gestión integrada de plagas, enfermedades y malas hierbas, así como otras medidas específicas para zonas de protección.
Guía para la correcta implementación de la Gestión Integrada de Plagas (GIP) en el cultivo de los cereales de invierno. Contiene listado y fichas de plagas con fotografias e información de caracter técnico; consideraciones generales para la correcta aplicación de la gestión integrada de plagas, enfermedades y malas hierbas, así como otras medidas específicas para zonas de protección.. Contenido: Introducción. Aspectos generales. Principios para la aplicación de la gestión integrada de plagas. Medidas específicas para zonas de protección. Listado de plagas. Cuadro de estrategia de gestión integrada de plagas. Anexo I: Metodología empleada para la definición de las Zonas de Protección. Anexo II: Especies empleadas para la definición de las Zonas de Protección. Anexo III: Fichas de plagas.
Guía para la correcta implementación de la Gestión Integrada de Plagas (GIP) en el cultivo de champiñón y setas. Contiene listado y fichas de plagas con fotografías e información de carácter técnico; consideraciones generales para la correcta aplicación de la gestión integrada de plagas, enfermedades y malas hierbas, así como otras medidas específicas para zonas de protección.
Contenido: Introducción. Aspectos generales. Principios para la aplicación de la gestión integrada de plagas. Medidas específicas para zonas de protección. Listado de plagas. Cuadro de estrategia de gestión integrada de plagas. Anexo I: Metodología empleada para la definición de las Zonas de Protección. Anexo II: Especies empleadas para la definición de las Zonas de Protección. Anexo III: Fichas de plagas.
Contenido: Introducción. Aspectos generales. Principios para la aplicación de la gestión integrada de plagas. Medidas específicas para zonas de protección. Listado de plagas. Cuadro de estrategia de gestión integrada de plagas. Anexo I: Metodología empleada para la definición de las Zonas de Protección. Anexo II: Especies empleadas para la definición de las Zonas de Protección. Anexo III: Fichas de plagas.
Guía para la correcta implementación de la Gestión Integrada de Plagas (GIP) en el cultivo de frondosas. Contiene listado y fichas de plagas con fotografías e información de carácter técnico; consideraciones generales para la correcta aplicación de la gestión integrada de plagas, enfermedades y malas hierbas, así como otras medidas específicas para zonas de protección. Esta publicación se elabora de acuerdo a la obligación que establece el artículo 15 del Real Decreto 1311/2012.
Guía para la correcta implementación de la Gestión Integrada de Plagas (GIP) en el cultivo de frutales de pepita: manzano, peral y membrillero. Contiene listado y fichas de plagas con fotografías e información de carácter técnico; consideraciones generales para la correcta aplicación de la gestión integrada de plagas, enfermedades y malas hierbas, así como otras medidas específicas para zonas de protección. Contenido: Introducción. Aspectos generales. Principios para la aplicación de la gestión integrada de plagas. Medidas específicas para zonas de protección. Listado de plagas. Cuadro de estrategia de gestión integrada de plagas. Anexo I: Metodología empleada para la definición de las Zonas de Protección. Anexo II: Especies empleadas para la definición de las Zonas de Protección. Anexo III: Fichas de plagas.
Guía para la correcta implementación de la Gestión Integrada de Plagas (GIP) en el cultivo de girasol. Contiene listado y fichas de plagas con fotografías e información de carácter técnico; consideraciones generales para la correcta aplicación de la gestión integrada de plagas, enfermedades y malas hierbas, así como otras medidas específicas para zonas de protección.
Guía para la correcta implementación de la Gestión Integrada de Plagas (GIP) en el cultivo de hortícolas de hoja: espinaca, lechuga, acelga, escarola y borraja. Contiene listado y fichas de plagas con fotografías e información de carácter técnico; consideraciones generales para la correcta aplicación de la gestión integrada de plagas, enfermedades y malas hierbas, así como otras medidas específicas para zonas de protección. Esta publicación se elabora de acuerdo a la obligación que establece el artículo 15 del Real Decreto 1311/2012.