Showing 121 to 130 of 190
El lazo y la boleadora, Trenzas gauchas y Esgrima criolla conforman una trilogía imprescindible para el conocimiento de nuestro folklore. Con sus refraneros respectivos nos dan una idea, no sólo de las armas e instrumentos de trabajo que usaron nuestros gauchos, sino también de la influencia que ejercieron en sus espíritus y en nuestras costumbres.
La voz, la expresión facial y el lenguaje corporal: así es como se comunican los caballos los unos con los otros y también con nosotros. Comprenderíamos mejor el comportamiento de nuestro caballo, si fuésemos capaces de interpretar correctamente su lenguaje. Para la mayoría de nosotros, muchas de estas señales siguen siendo casi invisibles. Los jinetes y las amazonas con experiencia, sin embargo, saben precisamente cómo hablar el "lenguaje de los caballos". Esta guía sirve para traducir el lenguaje de los caballos, haciendo hincapié en las señales y los gestos en los que hay que fijarse, además de explicar cómo interpretarlos correctamente con la ayuda de fotografías ilustrativas.
Increasingly, people are looking at ways in which domestic life can be made more 'natural' for horses as well as ensuring that all their needs are met. At the same time there has been an immense growth of training methods based on the concept of humans learning to understand the social organization of horses and how they communicate with each other. However, many current ideas about the natural lives of horses are muddled or quite simply wrong, yet they are widely accepted as fact. In addition, there is a widespread lack of understanding regarding the principles underlying learning processes. This book cuts through the confusion and presents a clearer understanding of what matters to horses. It will help readers to: Understand what is meant by a 'natural' lifestyle; Appreciate the similarities between humans and horses as well as the differences; Understand that equine society is based on co-operation rather than conflict, and how we can use this in training our horses; Devise a lifestyle for their horses based on the latter's psychological and physical needs; Communicate with their horses more effectively; Understand and apply the basic principles of learning theory; Give young horses the best possible start in life; Understand the different needs and priorities of stallions, mares and geldings; Find ways of minimizing stress during training and competition; and Devise solutions to common problems. Horse owners will be able to use the information in the book to build good relationships with their horses, based on mutual trust, liking and respect.
Participar en pruebas combinadas es ante todo muy divertido. Todo el mundo puede participar: un Cross de nivel iniciación está al alcance de cualquier caballo o poni, incluso de caballos de escuela. Alice Naber-Lozeman conoce su oficio. Lleva concursando muchos años al más alto nivel, y es entrenadora. Con la ayuda de Alice, el principiante en poco tiempo se convierte en un jinete experimentado en concurso completo.
Horses need grass. It plays a vital part in their nutrition, health and well-being, and good grassland management is a cost-effective way of feeding them. However, all too often horses at grass are either poorly managed or managed according to normal agricultural practice, which does not provide good pasture for them. This informative book explains everything that needs to be considered when managing grasslands to benefit the horse, the vegetation and the wildlife. For horse owners and managers as well as grassland managers in general, it is essential and fascinating reading.
Soluciones sencillas para los problemas diarios del manejo del caballo. Consejos prácticos sobre cómo mejorar los modales de su caballo, haciendo que tratarle sea un placer y que sea más seguro estar con él.
En esta guía le explicamos cuándo, por qué y cómo abrigar a un caballo y qué manta elegir. Esta información resulta de inestimable valor para todos aquellos propietarios de caballos que deseen familiarizarse con este tema. Se explica y analiza cuándo poner la manta y cuál es la mejor, tanto si el caballo está en la cuadra como si se mantiene en el prado, teniendo en cuenta el manto piloso propio del caballo.
Este manual explica exhaustivamente cada uno de los aspectos de la equitación con una claridad inigualada hasta hoy, y le muestra cóm puede mejorar sus resultados y perfeccionar su técnica sea cual sea su nivel. Contiene las primeras lecciones del jinete principiante, cómo entender al caballo, la dóma básica del caballo, cómo montar en equilibrio, lecciones de doma clásica, salto y concurso completo (entrenamiento y competición), la preparación física del caballo y del jinete, así como su preparación mental y cómo crear el mejor equipo. Impactantes secuencias fotográficas sobre las distintas técnicas se combinan con expertos consejos.
Un método completo y oficial de entrenamiento para el caballo y el jinete, desde el nivel elemental hasta el avanzado.
El sistema indicado en Manual de Equitación está basado en los conceptos clásicos descritos por primera vez por Jenofonte
(430-354 a.C.) mantenidos por la Escuela Española de Viena, y adaptados para la competición por la Federación Ecuestre Internacional (FEI).
Reconociendo que es difícil, por no decir imposible, estipular unas normas estrictas y rápidas para el entrenamiento de caballos en general, Manual de Equitación ofrece el consenso de opiniones de varias autoridades y, por consiguiente, refleja una visión general
Enseñanza del caballo:
• Los aires
• Dar cuerda
• Enseñanza inicial de potros y caballos jóvenes
• Entrenamiento básico del caballo y mejora de su actitud
• Entrenamiento avanzado en pista
• Enseñar a saltar al caballo
• Entrenamiento para recorridos de campo.
Enseñanza del jinete:
• Posición del jinete para trabajo en pista y salto
• Posición del jinete a la cuerda
• Teoría y empleo de las ayudas, desde el paso hasta el piaffer.
Imprescindible guía de equitación, cuidados y manejo del caballo. Aborda todos los aspectos de la equitación, desde la elección de escuela hasta el paseo a caballo y los saltos. Pensada para jinetes y amantes de los caballos de todas las edades y niveles. Completo manual ilustrado con fotografías a color descriptivas y explicativas que analiza todas las etapas de aprendizaje de la equitación, desde lo más básico, montar al paso y al trote, hasta aprender a galopar y dominar las bases del salto con confianza. Indica al jinete qué hacer si algo va mal y le enseña a perfeccionar su técnica. La equitación no tiene edad y no es sólo una excusa para salir al aire libre, sino también un pasatiempo muy sano que permite vivir una vida más sana dentro de una sociedad cada vez más sedentaria. Este libro ayudará tanto a los jinetes principiantes como a los más expertos que vuelvan a la equitación después de un largo descanso. Servirá también de ayuda a los jinetes habituales que deseen consolidar su equitación y ampliar conocimientos.