Showing 71 to 80 of 419
Un viaje gastronómico por Andalucía, región que posee una cocina rica y tradicional, cuya expansión tanto nacional como internacional es innegable. Incluye más de doscientas recetas divididas por temas y un vocabulario de términos culinarios.
El ajo es un alimento reconocido tanto por sus propiedades curativas como por su extraordinaria capacidad para transformar y realzar cualquier plato. Los antiguos egipcios lo utilizaban para potenciar la comida y como fortalecedor y, a lo largo de los siglos, innumerables culturas se han beneficiado de sus poderes curativos. Hoy en día, destaca entre los ingredientes más sabrosos de todo el mundo, y nuestra fascinación por él como alimento saludable no decae. En Cocina con ajo hallará 65 deliciosas recetas cuidadosamente seleccionadas por la escritora culinaria Jenny Linford, con las que aprenderá a utilizar todas sus variedades. Desde sencillos y reconfortantes platos con ajo ahumado hasta comidas más exóticas con ajo silvestre que resultarán perfectas como entremés.
Considerada como uno de los ingredientes antiinflamatorios más potentes de la naturaleza, la cúrcuma se viene utilizando desde la antigüedad en las medicinas tradicionales de China y la India. Numerosos estudios científicos llevados a cabo han demostrado que la cúrcuma tiene propiedades anticancerígenas y puede ayudar a aliviar los síntomas de la enfermedad inflamatoria intestinal, la enfermedad de Crohn y la artritis reumatoide. Puede mejorar la función hepática y la salud cardíaca, reducir los niveles de colesterol y proteger de la enfermedad de Alzheimer. Este libro incluye deliciosas recetas con cúrcuma, desde tónicos y tés, hasta sopas, currys y ensaladas… ¡e incluso helados!. Contenido: Introducción. Desayunos. Snacks y condimentos. Sopas. Platos vegetarianos. Platos de carne y pescado. Dulces. Bebidas. Belleza. Indice alfabético.
Este libro nos cuenta una historia, la de unos cocineros entusiastas, ilusionados, motivados e inmersos en la cocina que han tomado como una forma de vida. Este trabajo está fundamentado en un profundo conocimiento de los productos, de la tradición y de las técnicas culinarias. Con sus recetas también cuentan la historia de la gastronomía andaluza. El libro tiene un excelente diseño y el mérito de salir de los caminos trillados, la palabra es directa, las recetas son fácilmente interpretables, proporcionan placer con solo leerlas. El conjunto está ilustrado con fotografías muy originales.
Descubre los beneficios de consumir alimentos vivos para sentirte más ligero, más sano y con más energía. La dieta crudívora se basa en ingerir productos frescos e integrales en su estado natural. Utiliza esta guía práctica para descubrir cuáles son los alimentos más beneficiosos para tu salud y cuáles te conviene evitar. Cocina cruda para principiantes te ofrece sugerencias prácticas, asesoramiento nutricional y recetas deliciosas que te animarán a incorporar el crudivorismo a tu dieta para disfrutar así de sus increíbles ventajas. Con esta obra aprenderás a: Desarrollar y consolidar un cuerpo esbelto y saludable. Mejorar la digestión y prevenir los trastornos intestinales. Regenerar y fortalecer tu salud inmunitaria. Disfrutar de un sueño de calidad e incrementar tu energía vital.
En esta publicación se demuestra que los platos típicos riojanos siempre tienen el complemento perfecto e, incluso, la base en uno y otro de los vinos riojanos. Porque al igual que el vino, en la gastronomía riojana están presentes la verdura y la fruta, los caparrones de Anguiano, la ternera de las Trece Villas, los fardelejos de Arnedo, los mazapanes de Soto, las setas y los champiñones, las chuletillas de cordero, las conservas, el aceite, los encurtidos...
"... este libro de tan magínfico contenido como es la cocina del vino y los cinco sentidos: la vista, el olfato, el gusto, el tacto y el oído en clave riojana; ... el vino y la cocina de La Rioja interpretados por el maestro Lorenzo; una sinfonía..., como cada uno de los menús que en su Casa me ha venido sugiriendo en los úlitmos años..."
Contenido: Presentación. Prólogo. Tapas. Hortalizas y verduras. Arroces. Cocidos y guisos. Carnes. Pescados. Salsas y sopas. Repostería. Especias. Términos culinarios.
Sobre un antiguo recetario de cocina, manustrico en Medina Sidonia a principios del siglo XIX, allá por los primeros años de 1800, Carlos Spínola con la colaboración de José Antonio Lambiris estudian y desarrollan la gastronomía y la culinaria de aquella difícil época en la que la provincia de Cádiz estuvo afectada por varios acontecimientos, coom fueron la epidemia de fiebre amarilla, el desastre de la batalla naval de Trafalgar, la Guerra de la Independencia con Cádiz sitiada por las tropas francesas, las Cortes Constitucionales de Cádiz de 1812 y los posteriores acontecimientos absolutistas de Fernando VII, con intentos de pronunciamentos revolucionarios en el trienio constitucional.
Tapas, entrantes, sopas, potajes, verduras, huevos, mariscos, pescados, carnes, aves, postres y dulces. Más de 65 recetas de los platos de la cocina casera gaditana, en Andalucía, al sur de España