Showing 1 to 10 of 423
Se calcula que en España hay unos 500.000 celíacos diagnosticados, a los que hay que añadir que el 10% de la población española tiene cierta sensibilidad al gluten. Y el número sigue creciendo cada vez más. Este libro está orientado a todas las personas que, tengan intolerancia al gluten o no, decidan prescindir de esta proteína para elaborar sus platos sin renunciar al sabor y a una cocina exquisita.
El "Planeta Azul", la Tierra, cubierta por océanos y mares en sus tres cuartas partes, sigue estando inexplorado e ignoto. Esta circunstancia, favorecedeora de mitos y leyendas, ha relegado a muchas especies marinas a un ostracismo inmerecido, al menosprecio o al desdén. Un claro ejemplo de ello son las algas - "verduras de mar", como las denominan los medios por su similitud con sus congéneres terrestres-, una flora marina de gran variedad de tamaños, formas y colores, con aplicaciones poco conocidas, que se remontan a los albores de la civilización. De ellas destaca el uso medicinal y culinario dado en Oriente, a las que se veneran desde hace milenios. Por el contrario, en Occidente, se han denostado por vincularse históricamente con épocas de hambre y penuria. Una visión que afortunadamente, está cambiando en los últimos tiempos, donde muchos restaurantes y hogares las incluyen en sus menús aprovechando sus propiedades organolépticas y nutricionales. Un uso culinario de las algas que ya abordamos en nuestro anterior libro y que ahora retomamos esta vez dirigiéndonos a un público lector mucho más amplio y acompañados de Ángel León, el Chef del Mar, y otros 16 chefs de reconocido prestigio internacional, quienes nos ofrecen sus recetas, verdaderas obras de arte, que tienen a las algas como un ingrediente fundamental.
La alubia, los pimientos, el chacolí, el besugo... La gastronomía vasca está compuesta por una amplia variedad de productos de reconocido prestigio y calidad, arropados por una historia y una tradición tan interesante como desconocida. Ttarttalo ha reunido en este libro los 50 mejores productos de la cocina vasca y un centenar de recetas basadas en estos alimentos, que han sido cedidas por prestigiosos cocineros del país. Son recetas de gran valor y variedad, a caballo entre lo mejor de la cocina tradicional y la más innovadora, entre lo popular y lo singular.
Tanto por su estructura como por la cuidadosa selección de los ingredientes, las cantidades y la explicación de los pasos a seguir, y sobre todo por la fiabilidad de las operaciones culinarias (TODAS LAS RECETAS "SALEN"), "1080 recetas de cocina" es un clásico por excelencia, y hoy podemos decir que, gracias a él, más de cinco millones de personas han aprendido, al margen de modas más o menos pasajeras, los secretos de la cocina y el bien comer. Como dice Ferran Adrià, "El libro de Simone forma parte ya, con letras de oro, de la historia de la gastronomía española. Sin él todo este boom de la cocina española no habría existido". Es el libro de cocina más vendido en España y se publica ahora en una edición renovada manteniendo toda la esencia de libro, con nuevo diseño de interiores, revisada de contenidos, con mejor legibilidad y localización de recetas e ingredientes y que añade como novedad versiones más ligeras de un buen número de recetas, para los aficionados al buen comer que a la vez quieran tener en cuenta las pautas actuales para una alimentación saludable.
Este libro pretende recuperar los grandes platos de la cocina tradicional española, respetando su estética y elaboración originales. Al igual que en el campo del arte, en el mundo de la cocina perduran únicamente las propuestas con suficiente peso y calidad como para resistir a las modas o a los cambiantes gustos de nuestra sociedad. Es un merecido homenaje a esos platos exquisitos y perdurables. Resulta un libro útil e imprescindible en cualquier hogar español, ya que aborda de manera sencilla y práctica el excepcional acervo culinario de nuestro país, considerándolo como parte de nuestra cultura y de nuestra riqueza.
200 Tapas de España reúne las mejores tapas frías y calientes de la cocina española de toda la vida. Variado, ágil y sencillo, el libro nos muestra cómo elaborar desde la tradicional tortilla de patatas, croquetas o un buen gazpacho a platos regionales tan famosos como la paella valenciana, el pulpo a la gallega, la fritura de pescado andaluza o unas exquisitas migas extremeñas, para que puedas recrear tus favoritas en casa.La selección incluye pintxos, montaditos, tostas, brochetas, banderillas, vasitos, cucharas de degustación y cazuelitas que abarcan todo tipo de alimentos: carnes, pescados, mariscos, verduras, huevos, pasta… sin pasar horas en la cocina y estructuradas por niveles de dificultad y tiempos de preparación. También se añaden otros apéndices monográficos especiales dedicados al origen de la tapa en España y a las bases y acompañamientos de las tapas como las salsas y guarniciones, hierbas y especies o masas para montarlas. Un libro indispensable en tu cocina si eres aficionado y amante de la gastronomía española en pequeños bocados.
La ñora es un pequeño pimiento que se produce en Murcia y la Vega Baja del Segura. También se utiliza para hacer el pimentón, ingrediente del chorizo. Alguna clase es picante.
La propuesta es sencilla pero original: una receta y un vino para cada día del año, con la particularidad de que 2020 es bisiesto.
A partir de esta premisa, el autor nos muestra una cocina colorida, mediterránea y un punto divertida, donde al lector le será sencillo reproducir este cuaderno de laboratorio culinario.
La elección de las referencias enológicas presenta un amplio recorrido por nuestra geografía, para exponer la singularidad del suelo, el clima y la variedad de uvas que tenemos.
Cada una de las parejas receta/vino se acompaña de una pequeña reflexión sobre la armonía de la opción propuesta.
El nuevo libro de Karlos Arguiñano llega fiel a su cita para inspirar los menús y la alimentación de todo el año. El gran regalo navideño
El más veterano, popular y querido de los cocineros de la tele vuelve a sorprender con un libro que ya es de referencia en la bibliografía culinaria. Karlos Arguiñano ha querido volcar aquí su ingenio para hacer recetas asequibles a todos los niveles, con productos fáciles de conseguir y que aseguran el triunfo en la cocina. Porque, para Karlos, cocinar es un placer cuya recompensa es la alegría de compartir y la promesa de la buena salud.
Como es marca de la casa, en estas páginas hay inspiración para entrantes, ensaladas, huevos, platos de cuchara, arroces, masas, carnes, pescados, postres y mucho más. Todo hasta completar 545 recetas para inspirarse en el día a día con la seguridad de que siempre salen bien, en una edición a color, con fotos, consejos infalibles y mucha claridad en la explicación de los procesos.
Sin duda, el nuevo número uno de los títulos más vendidos en Navidad.
A través de las sesenta crónicas de este libro, escritas antes, durante y después de la pandemia, el autor recorre, sin proponérselo a priori, unos años clave en la historia de la gastronomía y de la hostelería de la provincia de Cádiz.
De hecho, entre el primer artículo y el último que se recoge en 60 crónicas A boca llena, este rincón ha doblado el número de estrellas Michelín, con la incorporación de tres nuevos restaurantes a esta nómina, y los Soles Repsol se han multiplicado a una velocidad devértigo para reconocer la gran labor de decenas de establecimientos.
La provincia vive un momento histórico gastronómicamente hablando, y en su recorrido por toda suerte de bares, mesones, gatrobares y restaurantes de Jerez y su comarca, la Bahía de Cádiz, La Janda, la Costa Noroeste, la Sierra y el CampodeGibraltar, Eugenio Camacho ha sido testigo privilegiado de ello.
El autor aclara que en ningún caso se trata de críticas gastronómicas. ya que lo que a él se dedica desde hace más de tres décadas es al periodismo, que en este caso se adentra en el apasionante mundo de la gastronomía.