www.agricolajerez.com uses cookies to improve its service to customers. By continuing to browse through this site, you are consenting to their use.

Find out more information about our cookies policy.

Hunting Techniques

Showing 1 to 10 of 66

Actividad cinegética en Córdoba, La
Actividad cinegética en Córdoba, La
Author
José González Arenas; Luis M. Arias de Reyna Martínez
publisher
Dip. Córdoba
Year
2004 (1 Edition)
Languages
Español
dimensions
Width 17.0 cms., Height 24.0 cms.
Weight
580 grs
ISBN
84-8154-096-X
ISBN 13
9788481540963
Book pages
127
Book binding
rustic
colour
colour

Contenido: Agradecimientos. Antecedentes. Introducción. Los cotos de caza. La fauna cinegética. Las modalidades de caza. Los cazadores. Las sociedades de cazadores. La economía de la caza. La caza mal entendida. La caza y los incendios forestales. El futuro de la caza. Epílogo. Glosario. Bibliografía recomendada. Anexos. Breve biografía de los autores.

Price
8.00€
Carqueisa florida, loba parida. El lobo en la cultura tradicional del noroeste de Zamora
Carqueisa florida, loba parida. El lobo en la cultura tradicional del noroeste de Zamora
Author
Javier Talegón Sevillano
publisher
Llobu , ecoturismo y medio ambiente
Year
2021 (1 Edition)
Languages
Español
dimensions
Width 17.0 cms., Height 24.0 cms.
Weight
1250 grs
ISBN
84-09-27911-8
ISBN 13
9788409279111
Book pages
464
Book binding
rustic
colour
colour

“CARQUEISA FLORIDA, LOBA PARIDA” es uno de los refranes sobre el lobo que los habitantes del noroeste de Zamora aprendieron de sus abuelos. Este dicho también es el nombre de este libro monográfico sobre los lobos y los humanos de un territorio donde, ambos competidores, han interaccionado históricamente.

Para conocer los múltiples aspectos de la cultura rural modelada por la presencia de lobos durante el siglo XX, entre 2011 y 2020 el biólogo zamorano Javier Talegón ha visitado más de 100 aldeas de las comarcas de Aliste, La Carballeda, Sanabria y Tábara. Allí, durante más de 90 jornadas de campo, ha entrevistado a 308 personas mayores -con una media de 76 años de edad- y sabedoras de la temática lobuna: pastores, participantes en ojeos, tramperos, responsadores o simplemente, múltiples testigos de episodios relacionados con el lobo.

“CARQUEISA FLORIDA, LOBA PARIDA” es el resultado de recopilar miles de apuntes y centenares de frases coloquiales. Tiene 464 páginas y unas 200 imágenes inéditas (algunas antiguas y otras de lobos salvajes fotografiados en el noroeste de Zamora). También incluye una veintena de ilustraciones elaboradas por el autor. Lo abren dos prologuistas de excepción: Carles Vilà (Doctor en Biología y profesor de investigación en la Estación Biológica de Doñana-CSIC) y Víctor Gutiérrez (naturalista y autor del libro El lobo ibérico en Andalucía. Historia, mitología, relaciones con el hombre).

El libro incluye 17 capítulos, además de otros apartados dedicados a la introducción, a la justificación, al área de estudio y a la metodología, así como un extenso glosario con más de 800 palabras relacionadas con el lobo. Esta es la temática de los capítulos:
Capítulo 1: Lobos en un hábitat cambiante
• Capítulo 2: El lobo en el conocimiento tradicional
• Capítulo 3: El pueblo contra el lobo
• Capítulo 4: Ganados, pastores y lobos
• Capítulo 5: Pernoctar junto al rebaño
• Capítulo 6: Los rediles
• Capítulo 7: Paredes y tejados: la urbanización rural para evadir al lobo
• Capítulo 8: El mastín como aliado
• Capítulo 9: Las carlancas, baluartes para los perros de lobo
• Capítulo 10: Perros menores y lobos
• Capítulo 11: La religión frente al lobo
• Capítulo 12: Curar las dentadas del lobo
• Capítulo 13: Aprovechándose del lobo
• Capítulo 14: Piedad con el lobo
• Capítulo 15: El lobo en la tradición oral
• Capítulo 16: En lobo en otras formas de cultura
• Capítulo 17: Los otros lobos: el miedo y la superstición

Price
40.00€
Caza como recurso renovable y la conservación de la naturaleza, La
Caza como recurso renovable y la conservación de la naturaleza, La
Author
Jorge Cassinello Roldán
publisher
Catarata - CSIC
Year
2013 (1 Edition)
Languages
Español
dimensions
Width 14.0 cms., Height 21.0 cms.
Weight
290 grs
ISBN
84-00-09760-2
ISBN 13
9788400097608
Book pages
136
Book binding
rustic
colour
b/w

Planteado casi siempre desde una perspectiva ética, el debate sobre la posibilidad de conciliar la conservación de la naturaleza y el respeto de los animales con la actividad cinegética suele conducir a un callejón sin salida. Sin embargo, los conocimientos científicos que aportan en la actualidad disciplinas como el bienestar animal, la ecología, el comportamiento animal y la biología de la conservación permiten a Jorge Cassinello Roldán, director del primer instituto español dedicado al estudio científico de la caza, mostrar formas y maneras de gestionar la actividad cinegética más acordes con la defensa del entorno natural y que promuevan el uso de los recursos naturales de forma sostenible, de tal manera que se asegure su continuidad para las generaciones venideras. ¿Cuándo y por qué surgió el homínido cazador? ¿Por qué, tras la aparición de la agricultura y la ganadería, hemos seguido cazando? ¿Qué pasaría si dejáramos de hacerlo? El autor aclara todas estas cuestiones, y algunas más, exponiendo con rigor las evidencias científicas y planteando vías de encuentro entre los diferentes sectores sociales interesados en un desarrollo sostenible y, sobre todo, en preservar el principal aval que nos queda: nuestro entorno natural.

Price
12.00€
Caza en las comunidades autónomas: derecho comparado
Caza en las comunidades autónomas: derecho comparado
Author
Francisco Cuenca Anaya
publisher
Al-Andalus
Year
1998 (1 Edition)
Languages
Español
dimensions
Width 17.0 cms., Height 24.0 cms.
Weight
700 grs
ISBN
84-923517-3-X
ISBN 13
9788492351732
Book pages
297
Book binding
rustic
colour
b/w

Tratado completo que estudia minuciosamente las competencias legislativas, la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional, estudio de las piezas de caza, requisitos legales para poder cazar, terrenos cinegéticos, etc...

Price
20.00€
Caza sostenible
Caza sostenible
Author
Justo Covisa
publisher
Fundación Caza Sostenible
Year
2015 (1 Edition)
Languages
Español
dimensions
Width 17.0 cms., Height 24.0 cms.
Weight
515 grs
ISBN
84-944142-0-8
ISBN 13
9788494414206
Book pages
218
Book binding
rustic
colour
b/w

La sostenibilidad en la caza se basa en dos premisas fundamentales de obligado cumplimiento: la no sobreexplotación y la no artificialización del recurso cinegético. La caza así ejercida, la caza sostenible, se convierte en un instrumento cierto de conservación de especies y hábitats. La caza sostenible constituye una herramienta fundamental para la conservación de la biodiversidad. En este libro se muestra en qué consiste la caza sostenible. El contenido de esta obra se ha dividido en seis capítulos. El primer capítulo se centra en el estudio de la caza como recurso natural renovable susceptible de aprovechamiento. En el segundo capítulo se hace un recorrido histórico por los antecedentes que dan lugar a la situación jurídica y conceptual de la sostenibilidad en la caza. El tercer capítulo establece cuáles son los Principios en los que se basa la caza sostenible. En el cuarto se explica qué es la caza sostenible y cómo se puede establecer cuándo una actuación cinegética (de caza o de gestión) es o no sostenible. En el quinto capítulo se clasifican y analizan los instrumentos necesarios para conseguir una caza sostenible. Por último, en el capítulo sexto, se describen los parámetros imprescindibles sobre los que debe sustentarse la caza sostenible: Sostenibilidad, Conservación, Ética y Transparencia; a la par que se engarza la caza sostenible en la conservación de la biodiversidad, meta totalmente necesaria para situar adecuadamente la caza en nuestro tiempo.

Price
19.50€
Caza, cazadores y medio ambiente. Breve etnografía cinegética
Caza, cazadores y medio ambiente. Breve etnografía cinegética
Author
Roberto Sánchez Garrido
publisher
ECU
Year
2010 (1 Edition)
Languages
Español
dimensions
Width 17.0 cms., Height 24.0 cms.
Weight
740 grs
ISBN
84-9948-161-2
ISBN 13
9788499481616
Book pages
368
Book binding
rustic
colour
b/w

La actividad cinegética en nuestra sociedad presenta para la antropología social y cultural un marco de estudio sugerente. Hasta el momento este campo no ha tenido una producción etnográfica amplia para el caso español, por lo que este texto se presenta como un punto de partida para otros trabajos sobre el tema. Las páginas de este libro no viajan a lugares lejanos, a sociedades donde la caza sigue siendo un medio de subsistencia, a frondosas selvas o ásperos desiertos. Este estudio nace "en casa" y centra su objeto en los miles de cazadores que durante la temporada de caza, y también fuera de ella, viven o sueñan con el canto de la perdiz, el latir del monte, la esquiva imagen de la arcea o el grave berrear del ciervo. La caza es para sus actores algo más que una actividad recreativa, es un acto creativo, pero a su vez se imbrica en un significado más complejo donde los aspectos sociales, culturales, económicos o medioambientales cobran relevancia. Con una estrategia narrativa densa se abre paso una etnografía cocinada durante varios años, con un trabajo de campo que ha recorrido buena parte de la geografía española buscando la osada misión de interpretar qué se esconde detrás de una práctica tan extendida y la relevancia sociocultural que se oculta tras ella. Roberto Sánchez Garrido es Doctor en Antropología Social y Licenciado en Antropología Social e Historia. Actualmente es profesor-tutor de Antropología Social en el Centro Asociado de la UNED en Elche (Alicante). Sus líneas de investigación se centran en aspectos relacionados con la antropología ecológica y la patrimonialización de la naturaleza. Ha publicado diversos artículos en revistas especializadas y ha colaborado también en revistas de divulgación. Entre sus investigaciones más recientes destaca la realizada en el Parque Natural Sierra de Cebollera (La Rioja), subvencionada por el Instituto de Estudios Riojanos.

Price
25.00€
Cazar y hacer escuela
Cazar y hacer escuela
Author
José Luis Garrido Martín
publisher
FEDENCA
Year
2009 (1 Edition)
Languages
Español
dimensions
Width 15.0 cms., Height 21.0 cms.
Weight
540 grs
ISBN
84-923808-7-X
ISBN 13
9788492380879
Book pages
286
Book binding
rustic
colour
b/w

Lectura que nos ayudará a conocer un poco mejor la historia vivida por los cazadores de su generación, respecto de los asuntos puntuales que aquí refiere el autor. En este compendio de temas de caza, de los que ha escrito con fruición y en algún caso con prolijidad, se vislumbra la batalla federativa alrededor de ciertos criterios o conceptos sobre los que el autor ha intentado crear conciencia entre los cazadores y, también, en la administración de la caza e incluso entre otros directivos de la Federación. Fruto de esa recopilación de artículos sobre aduntos de caza es este primer libro de relatos que, por razones obvias, ha intitulado: Cazar y hacer escuela.

Price
15.00€
Ciervo y el monte, El. Manejo y conservación
Ciervo y el monte, El. Manejo y conservación
Author
Montoya Oliver, J.M.
Year
1999
Languages
Español
dimensions
Width 17.0 cms., Height 24.0 cms.
Weight
800 grs
ISBN
84-7114-772-6
ISBN 13
9788471147721
Book pages
308
Book binding
board
colour
colour

Distribuido en cuatro partes, en la primera se pasa revista a los aspectos biológicos del ciervo que pueden condicionar su buen uso y conservación; en la segunda, se estudia el trofeo del ciervo, sus técnicas de caza y las dinámicas poblacionales; en la tercera, se estudia la relación del ciervo con su medio natural y en especial con el monte mediterráneo; finalmente se establecen las mejores pautas y criterios técnicos, para un buen manejo de la especie y de su ecosistema como un todo único e indisoluble, y para el diseño y fomento de una caza ordenada racional.

Price
27.05€
Ciervo y otros ungulados, El
Ciervo y otros ungulados, El
Author
Jerónimo Torres-Porras; Juan Carranza
publisher
UCO
Year
2017 (1 Edition)
Languages
Español
dimensions
Width 22.0 cms., Height 31.0 cms.
Weight
1650 grs
ISBN
84-9927-319-X
ISBN 13
9788499273198
Book pages
256
Book binding
board
colour
colour

Este libro está basado en estudios científicos realizados por investigadores de distintos países sobre biología y gestión cinegética del ciervo y otros ungulados de caza mayor que dan respuesta a multitud de preguntas; unas relacionadas con la gestión cinegética como: ¿tiene consecuencias la caza de trofeos?, ¿es aconsejable mantener poblaciones con más hembras que machos?, ¿qué sucede a elevadas densidades?, ¿existen implicaciones cuando coexisten distintas especies como ciervos y corzos?, o preguntas sobre biología evolutiva como: ¿por qué tienen cuernos las hembras de los bóvidos?, ¿para qué berrean los machos de ciervos o roncan los gamos? Es por lo tanto un libro indispensable para todos aquellos gestores cinegéticos, titulares de cotos, técnicos de administraciones en materia de caza y conservación, guardas y cazadores que están implicados por el conocimiento científico sobre ungulados cinegéticos.

Price
40.00€
Cinegética del conejo de monte. Oryctolagus cuniculus L.
Cinegética del conejo de monte. Oryctolagus cuniculus L.
Author
José Miguel Montoya Oliver
publisher
Solitario
Year
2008 (1 Edition)
Languages
Español
dimensions
Width 17.0 cms., Height 24.0 cms.
Weight
600 grs
ISBN
84-935623-8-6
ISBN 13
9788493562380
Book pages
191
Book binding
rustic
colour
colour

El conejo de monte no ha recibido, hasta hoy, la atención bibliográfica que por méritos propios bien se merece esta humilde y singular especie; indudablemente la primera en la cinegética española actual, y la más esencial para la conservación de nuestras especies depredadoras más amenazadas de extinción: el lince y el águila imperial. No es posible alcanzar un manejo racional de ningún recurso natural renovable, y por supuesto de ninguna especie silvestre (animal o vegetal), sin un conocimiento profundo de su biología y de sus técnicas propias de aprovechamiento y mejora. En 15 breves capítulos, el autor, apasionado estudioso de nuestro lagomorfo y cazador conejero con varias décadas de ejercicio cinegético a sus espaldas, va desarrollando de forma sencilla, coherente y lógica, los principales aspectos a tener en cuenta en el aprovechamiento cinegético del conejo de monte: por qué, con qué y cómo cazarlo, cuándo hacerlo, dónde buscarlo... armas, municiones, perros, hurones… todos los aspectos técnicos concernidos por el arte, hasta acabar incluso en su preparación y hasta en la cocina misma. En este libro, el autor trata de explicar lo que sobre el terreno debe conocerse y hacerse, para lograr un mejor disfrute y una caza más racional y mejor: más compatible y respetuosa con el medio ambiente, y a cada vez más conservacionista, noble y sostenible

Price
26.00€
Showing 1 to 10 of 66