Showing 1 to 10 of 19
Una selección de 58 especies de aves que caracterizan el paisaje sonoro de nuestros bosques (encinares, pinares y bosques cadifolios) y montañas (praderías, bosques, subalpinos, prados alpinos, cantiles y paredes rocosas). Publicada por primera vez en 1989 en cassette, esta edición en CD ha sido revisada y ampliada.
Una selección de 70 especies de aves que caracterizan el paisaje sonoro de nuestros campos y paisajes rurales (pastizales, cultivos), estepas y ambientes humanizados (parques urbanos, jardines, pueblos). Publicada por primera vez en 1989 en cassette, esta edición en CD ha sido revisada y ampliada.
Hacer llegar al gran público el mundo de las aves es el principal objetivo de esta obra interactiva y multimedia que pretende dar a conocer los aspectos más relevantes de la vida y el comportamiento de las más del medio millar de aves presentes o citadas en territorio español, así como su distribución y amenazas. Un equipo de cuarenta personas, al que se han sumado más de cincuenta colaboradores y especialistas, ha trabajado durante dos años bajo la dirección editorial de SEO/BirdLife para hacer posible este trabajo multimedia, que utiliza avanzadas tecnologías informáticas. Uno de los retos de este equipo, en el que se encuentran los ornitólogos de mayor prestigio, ha sido adaptar los contenidos a un lenguaje divulgativo al alcance de todos sin renunciar al máximo rigor científico. La enciclopedia de las aves de España, intenta satisfacer tanto al público no iniciado (niños, jóvenes y adultos) como a aquellos que ya disponen de un conocimiento básico sobre el tema, pero quieren profundizar más, así como a los que desarrollan alguna actividad profesional relacionada con este ámbito.
Este nuevo CD nos invita a viajar por la apasionante sabana del continente africano a través de su sonido: ñus y cebras pastando por las llanuras, leones luchando, hienas a la caza nocturna, hipopótamos retozando, elefantes en el bosque, monos babuínos y numerosas aves que inundan el paisaje con sus voces y cantos. En la sabana la actividad de los seres vivos es frenética y la vida, tanto de día como de noche, es sonido. Un manual de 8 páginas acompaña el CD y en él se indican los animales protagonistas de cada concierto. Las grabaciones que componen este CD se realizaron en agosto y setiembre, hacia el final de la estación seca, época en la que los Ñus inician la migración hacia el Sur. Las grabaciones se realizaron en los Parques Nacionales y Reservas de la Biosfera: Massai Mara, Amboseli y Lago Nakuru en Kenya y en Serengeti, Ngorongoro y Manyara en Tanzania.
Los sonidos que emiten los animales más comunes presentes en una granja: aves de corral, animales del establo y de la casa... También podemos escuchar diferentes situaciones, como el ambiente de la granja al amanecer, acompañar al rebaño pastando en los prados, asistir al ordeño de la vaca, o el ambiente de la granja al anochecer. Un pequeño manual describe la situación de cada registro. De gran interés para iniciar a los pequeños en la escucha y la identificación sonora.
Se presenta una amplia muestra de las aves ibéricas, 107 especies ibéricas, dando prioridad a aquellas que se reconocen principalmente de manera auditiva. Si bien se ha prestado especial atención a las especies más conflictivas a la hora de su reconocimiento, también se ha incluido aquellas especies de identificación aparentemente sencilla pero que pueden inducir a confusión a las personas no iniciadas en la ornitología. Se han seleccionado, en la medida de lo posible, aquellos reclamos o cantos más característicos de cada especie. La práctica totalidad de los registros que componene el CD no han sido publicados anteriormente.
Las especies se hallan en orden sistemático y son anunciadas previamente en castellano. En el manual que acompaña los registros se detalla para cada especie el número de índice, el nombre castellano, el científico, el contenido de los registros (canto, reclamo, etc.) y la duración total. En el formato CD cada ave presenta un índice de inicio, al cual se puede acceder directamente tantas veces como se desee. RECOMENDADA por SEO. CD vol. 287 comprendidas desde Haematopodidae (Ostrero) hasta Prunellidae (Acentores).
En el manual que acompaña los registros se detalla para cada especie el número de índice, el nombre castellano, el científico, el contenido de los registros (canto, reclamo, etc.) y la duración total. En el formato CD cada ave presenta un índice de inicio, al cual se puede acceder directamente tantas veces como se desee. RECOMENDADA por SEO. CD vol. 390 comprendidas desde Turdidae (Zorzales) hasta Emberizidae (Escribanos).
Una nueva guía de consulta que presenta los cantos y llamadas de las 20 especies de anfibios anuros presentes en la Península Ibérica, Islas Baleares y Canarias. Las especies se hallan en orden sistemático. El CD va acompañado de un manual de 48 páginas con fotografías a color, mapas de distribución y descripciones de determinados aspectos de la biología de cada especie y del canto típico. Así mismo se detallan los registros y los lugares donde han sido grabados. El manual es trilingüe, en castellano, portugués e inglés. RECOMENDADA por la AHE y la SPH.
Doble CD que presenta una variada muestra de vocalzaciones de 54 especies de mamíferos. CD 1: Erizo europeo, nóctulo mediano, murciélago de cueva, murciélago rabudo, mona de berbería, lobo común, lobo común ibérico, chacal común, zorro rojo, armiño, turrón, marta, garduña, glotón, tejón, nutria paleártica, oso pardo, mapache, foca moteada, foca gris, foca monje, gineta, gato montés, lince boreal, lince ibérico. CD 2: jabalí, ciervo acuático chino, muntiac, ciervo rojo, ciervo sika, gamo, alce, reno, corzo, bisonte europeo, sarrio, rebeco, íbice, cabra montés, muflón mediterráneo, ardilla roja, ardilla de las carolinas, marmota alpina, ardilla terrestre europea o suslik, castor europeo, leming, ratón, rata almizclada, rata negra, muscarndino, lirón gris, lirón careto, puerco espín, coipú.