Showing 21 to 30 of 50
El texto y las fotografías de esta obra le permitirán adentrarse en el universo equino y realizar un emocionante recorrido ecuestre por los cinco continentes. Podrá conocer las razas, las culturas y las tradiciones relacionadas con el caballo, así como los eventos más prestigiosos que se celebran en el mundo de las carreras, sin olvidar las escuelas de equitación más importantes. Dispóngase a disfrutar de una magnífica colección de fotografías de caballos salvajes que, retratados en su entorno natural, transmiten una fuerza y belleza difíciles de describir. Un libro extraordinario concebido como un cálido homenaje a un animal tan próximo como querido.
Un viaje extraordinario a través de los cinco continentes, una fascinante exploración por el universo del caballo: las razas más importantes y conocidas, tradiciones y folclore, las escuelas de equitación más famosas, los eventos más prestigiados del mundo ecuestre, caballos salvajes retratados en su ambiente natural con toda su fuerza primitiva. Un leal tributo a uno de los animales más queridos, con una colección de magníficas fotografías.
Ayuda a identificar las distintas capas y marcas de los caballos y a reconocer las características distintivas de cada raza. Más de 65 ilustraciones en color.
Trabajo integrado por 5 estudios complementarios que abarcan la diversidad y heterogeneidad muscular, adaptación al incremento de la actividad neuromuscular que supone el entrenamiento, correlación entre las características musculares y el rendimiento deportivo, y posibles implicaciones del músculo en la locomoción.
La anatomía y la biomecánica equina desde un punto de vista más práctico y ameno. Una guía gráfica de cómo se mueven los caballos desde dentro hacia fuera. Podrás entender cómo los músculos y los huesos trabajan juntos para producir el movimiento, observando el sistema músculoesquelético pintado sobre caballos reales. Podrás descubrir cómo la práctica de la equitación correcta puede sacar lo mejor de tu caballo, aumentando su condición, fuerza y equilibrio, y observando exactamente lo que ocurre cuando se mueve. Podrás practicar los ejercicios y estiramientos que demuestran cómo puedes mejorar la soltura, disminuir el riesgo de sufrir lesiones, ganar confianza y desarrollar una mejor relación con tu caballo.
Del prólogo de Jaime Moreno: "En este magnífico libro que prologo nos hablan de la racionalidad alemana aplicada a la equitación española. Me gustaría que este referente de "racionalidad" fuese asimilado por todos los ganaderos que criamos caballos PRE y nos obligue a ser más estrictos en el planteamiento y realización de todas nuestras actuaciones. Los ganaderos necesitamos altas dosis de ilusión, capacidad económica y constancia, y sobre todo, mucha profesionalidad. Profesionalidad implica conocimiento, método, coherencia, clara definición de objetivos, medida de resultados y obtención de conclusiones, que a su vez alimentarán cambios de rumbo, nueva planificación y nuevos resultados. Animo desde aquí a todos los ganaderos a que se incorporen con entusiasmo a la tarea común de conseguir que nuestro caballo de Pura Raza Española alcance los más altos estándares de calidad de forma que le permita competir entre iguales con ejemplares de las mejores razas del mundo. Espero que los lectores disfruten de los amplios conocimientos que nos proporciona este libro y que se consideren integrados en la gran familia de profesionales, admiradores y divulgadores del caballo de Pura Raza Española". CONTENIDO: NOTA DEL EDITOR / EDITOR´S NOTE . PRÓLOGO / PROLOGUE . PRESENTACIÓN-HOMENAJE / ÁLVARO DOMECQ ROMERO. I) INSTITUCIONES HISTÓRICAS / HISTORICAL INSTITUTIONS: REALES MAESTRANZAS DE CABALLERÍA . YEGUADA REAL DE ARANJUEZ . CABALLERIZAS REALES DE CÓRDOBA. CRÍA CABALLAR DE LAS FUERZAS ARMADAS. II) INSTITUCIONES ACTUALES DEL ARTE ECUESTRE: REAL ESCUELAANDALUZA DEL ARTE ECUESTRE. ESCUELA ESPAÑOLA DE EQUITACIÓN DE VIENA. III) DISCIPLINAS DEPORTIVAS Y ACTIVIDADES REGLADAS: LAALTA ESCUELA Y EL CABALLO ESPAÑOL (El Caballo de PRE, ideal del caballo de la Alta Escuela, Doma en Alta Escuela, en relación a la Clásica, El Caballo Español bien domado, Aires y Objetivos de la Alta escuela, Doma, Equitación de Adorno y Aires Elevados). LA DOMA CLÁSICA Y EL CABALLO ESPAÑOL ( Aptitudes del Caballo de PRE para la Doma Clásica, Fuego de Cárdenas, un PRE en la cúspide de la Doma Clásica, Miguel Ángel de Cárdenas y su caballo Fuego, Rafael Soto: El salto cualitativo del Caballo Español, Descripción de la Doma Clásica y Escala de Entrenamiento, Aires, movimientos y criterios del Reglamento de la FEI , La valoración y notas de conjunto en la Doma Clásica). LA DOMA VAQUERA Y EL CABALLO ESPAÑOL (Objetivos de la Doma Vaquera y aptitudes del Caballo de PRE, Aspectos a tener en cuenta en la presentación, Defectos más importantes en la Doma Vaquera, El nuevo Reglamento y la evolución de la disciplina, Desarrollo de los movimientos y aires en la competición, Errores en los aires de la Doma Vaquera). EL ENGANCHE DEPORTIVO Y EL CABALLO ESPAÑOL (Descripción de la disciplina y aptitudes del Caballo de PRE, Entrevista a Jacobo Corsini, ganadero de PRE, Síntesis del Reglamento, según la FEI (Federación Ecuestre Internacional), Doma, Maratón y Manejabilidad). EL ENGANCHE DE TRADICIÓN Y EL CABALLO ESPAÑOL (Descripción de la disciplina. La armonía. El PRE, como caballo ideal, Clasificación y tipos de Enganches de Tradición, Guarniciones y vestimenta, Reglamento internacional del Enganche de Tradición) EL TOREO CON REJONES Y EL CABALLO ESPAÑOL (El sometimiento de los Caballos Toreros. El papel del PRE, Suertes del Toreo con Rejones) IV) MASTERS EN LA CRÍA DEL CABALLO FUNCIONAL: RODRIGO NIETO. LA PEÑA DE BÉJAR. VALLE MIÑOR. ANTONIO MORETA. ANTARES. HIERRO DE CANDAU. ESTIRPE CÁRDENAS.
"La mano acaricia el lomo, las crines, la cara. La voz susurra en la oreja, el caballo mueve su cabeza afirmando. Esta imagen, que tengo siempre en mi mente, es como una entrañable síntesis de la infatigable dedicación, de la perseverancia sin límites y del amor con los que Anahí Zlotnik trabaja con estos animales. Ahora, sumergida en la lectura de su libro, De Potrillos, una amistad para toda la vida, me vuelvo a sorprender. Ella también ha escrito hasta la más pequeña palabra acerca de su gran pasión, y nos transmite así su experiencia, de manera muy poética, vivencial y científica. "
Dibujar en 10 pasos: Caballos y ponis le ayudará a transformar sencillas formas geométricas en su perfecto amigo equino en solo 10 pasos.
Siga las sencillas instrucciones para crear 50 razas distintas en diferentes posturas, desde un caballo hannoveriano encabritado hasta un poni Fell pastando. ¡Aprender a dibujar nunca había sido tan fácil!
Director de la Real Escuela Veterinaria de Madrid y redactor del Boletín de Veterinaria, primera revista profesional en la materia, Nicolás Casas de Mendoza fue, en palabras de Agustín Palau Claveras, "la personalidad más influyente del siglo XIX en Veterinaria". De su renombrada bibliografía destaca su obra Elementos del exterior del caballo y jurisprudencia veterinaria, uno de sus textos más conocidos y atrayentes, en el que, además de tratar con amplísimo conocimiento al caballo, introduce los aspectos legales y consideraciones jurídicas más significativos para la actividad del profesional de la época. Reproducimos aquí, en formato facsímil, la primera edición de esta obra fundamental en la historia de la veterinaria, impresa por vez primera en Madrid en 1832 en el taller de Pedro Sanz.
Excelente guía de carácter general. Razas de caballos, anatomía, cuidados, montarlo, doma, saltos, conducción de carruajes, monta vaquera, deportes ecuestres, enfermedades y trastornos, ejemplares célebres purasangres españoles, glosario.